En una reunión en el Senado de la Nación, autoridades de La Rioja y Catamarca se reunieron con representantes del sector industrial y legisladores nacionales para coordinar acciones que protejan el polo del calzado más importante del país. La iniciativa, impulsada por los gobernadores Ricardo Quintela y Raúl Jalil, busca defender la producción y el empleo frente a la apertura de importaciones y la baja de aranceles.
Al respecto, el diputado Nacional por La Rioja, Ricardo Herrera, aseguró en su cuenta de X (ex Twitter): "La industria textil atraviesa una preocupante situación en las provincias de La Rioja y Catamarca, donde se encuentra el mayor polo productivo de la actividad".
"Con senadores y diputados de ambas provincias nos reunimos y recibimos a representantes industriales del sector para escucharlos y aunar esfuerzos. Ya presentamos el proyecto expresando la preocupación por la crisis industrial consensuamos avanzar en la declaración de emergencia del sector, con proyectos comunes en ambas cámaras", destacó el funcionario.
Un encuentro con vistas al futuro
Durante la reunión, empresarios manifestaron su preocupación por las políticas de comercio exterior que afectan la competitividad de las empresas locales y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. El encuentro contó con la participación de los ministros de Trabajo, Empleo e Industria de La Rioja, Federico Bazán, y de Catamarca, Sebastián Caria, quienes recibieron a referentes de la industria textil y del calzado.
Los legisladores nacionales presentes se comprometieron a impulsar iniciativas legislativas en favor de la industria nacional, que incluye la declaración de emergencia del sector. Además, acordaron trabajar en conjunto con los Gobiernos provinciales y el sector empresarial para definir estrategias que mitiguen el impacto de las importaciones y fortalezcan la producción nacional.
Desde el sector industrial, advirtieron que la reducción de aranceles no representa una solución sostenible y podría generar una crisis en la producción local. "Primero debemos bajar impuestos para los que producen en el país y, luego, diseñar una estrategia de integración comercial para no profundizar la caída de la producción industrial y la pérdida de empleo, y beneficiar a los consumidores", señalaron empresarios del rubro.
El ministro Bazán destacó el rol activo de La Rioja y Catamarca en la defensa de la estructura productiva regional y aseguró: "Junto a Catamarca, estamos asumiendo un rol activo frente a decisiones que impactan directamente en la estructura productiva regional de nuestras provincias. Necesitamos una política industrial coherente que resguarde a quienes invierten, producen y generan empleo en el país". Además, aseguró que el Gobierno de La Rioja respalda los reclamos del sector y acompañará las gestiones para encontrar soluciones.
Otros de los principales asistentes fueron los senadores nacionales Lucía Corpacci, Guillermo Andrada (Catamarca), Fernando Rejal (La Rioja) y Fernando Salino (San Luis), así como los diputados Sebastián Nóblega (Catamarca) y Ricardo Herrera (La Rioja). También estuvieron presentes referentes del sector industrial, como Tomás Karagozian (TN Platex – Coteca), Luciano Galfione (Fundación Proteger – Textil Los Andes), Claudio Drescher (Jazmín Chebar – Indumentaria Catamarca), Hernán Ebekián (Billabong – Indumentaria Catamarca) y representantes de cámaras de calzado e indumentaria.