La diputada nacional y responsable del Plan Angelelli de La Rioja, Gabriela Pedrali, lideró un nuevo operativo en la localidad de Chamical, donde, acompañada por su equipo de profesionales y la intendenta Dora Rodríguez, realizó un relevamiento social y técnico en una de las zonas más afectadas por el reciente temporal. Las lluvias torrenciales y los fuertes vientos ocasionaron daños significativos en las infraestructuras hidráulicas, que dejó a varias localidades sin suministro de agua.
El Plan Angelelli de integración urbana es un proyecto riojano para promover el desarrollo, la integración urbana y mejorar la calidad de vida de las familias que más necesitan. Gracias a él, se garantiza su derecho a un hogar digno en el lugar que eligen vivir, por lo cual el Gobierno provincial respeta el arraigo y la identidad local.
En esta ocasión busca brindar ayuda a las familias que, al igual que en varios puntos del país y del continente, fueron afectadas por un temporal en la provincia, producto del cambio climático. Esto genera, como se vio en regiones como Brasil, que los fenómenos naturales tengan una mayor intensidad y afecten a mayor cantidad de personas, por lo cual es clave un Estado que sepa dar respuestas.
Pedrali, sobre el relevamiento, afirmó: "Estamos acá para relevar todas las manzanas afectadas y poder dar una respuesta urgente a las familias damnificadas como nos encomendó nuestro Gobernador; él en su visita asumió el compromiso de acompañar a las y los chamicalenses y eso estamos haciendo, estando presente y dando respuestas concretas".
Relevamientos para las políticas públicas
En cuanto al trabajo realizado por el Plan Angelelli, en primera instancia se realizó un relevamiento de los 10 manzanas para elevar un informe social y técnico, el cual contiene las particularidades de cada caso que permita definir el plan de acción. También acompañaron el operativo los diputados provinciales, Luis Chumbita y Juan "Quini" Elías y autoridades municipales.
Durante la recorrida, Pedrali aseguró: "Entendamos que la situación es grave, más allá de la lluvia, hay familias que perdieron todo. Cada caso es particular, en algunas viviendas necesitamos realizar arreglos eléctricos y desagües, en otras pintura y otras requieren un trabajo más complejo y estructural. Ya estamos en contacto con las empresas constructoras y el objetivo es dar comienzo a los trabajos de recuperación de las viviendas la próxima semana".
"El Plan Angelelli está preparado para esto; para llegar hoy acá, acompañar a las familias y a las autoridades del Departamento y cumplir con un pedido expreso de nuestro Gobernador de brindar una solución integral y urgente frente a una situación de emergencia como esta", concluyó la diputada.
Obras estatales: Hospital de Chilecito
El Gobierno de La Rioja, en el marco del desfinanciamiento que sufrió la obra pública por parte del Gobierno nacional, brindó detalles sobre la construcción del Hospital de Chilecito, una iniciativa clave para la salud pública de la región. En ese marco, el secretario de Obras Públicas, Raúl Andalor, aseguró en una conferencia de prensa que la provincia continuará la construcción del nosocomio.
El funcionario habló con los medios locales, acompañado por el intendente del Departamento Chilecito, Rodrigo Brizuela y Doria, y el ministro Marcelo Del Moral, y explicó que la obra se encuentra en un 60 por ciento de avance y detalló: "por pedido del compañero gobernador Ricardo Quintela, hemos venido a informarle la situación al intendente y a la comunidad de Chilecito, ante esta notificación que hemos recibido del FFFIR (Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional), que es un ente del Gobierno Nacional abocado conseguir préstamos internacionales para obras de infraestructura en las provincias".