El dique La Aguadita, ubicado en el departamento Chamical, alcanzó un hito significativo al superar su cota máxima de almacenamiento, lo que permite que el agua fluya por su vertedero. Este hecho se debe a una serie de factores, entre ellos una temporada de lluvias favorable y las acciones implementadas por el Gobierno de La Rioja, con el objetivo de optimizar el sistema hídrico provincial.
En el marco de las políticas de gestión hídrica, se llevaron a cabo diversas obras estratégicas en la ciudad de Chamical. Estas intervenciones tuvieron como objetivo incrementar la capacidad de almacenamiento del dique y mejorar la distribución del recurso, lo que garantiza su disponibilidad para la población.


Trabajos estratégicos y mejoras en la infraestructura hídrica
Una de las acciones más importantes fue el recrecimiento del dique en 80 centímetros, lo que permitió una mayor acumulación de agua. Este aumento en la capacidad de almacenamiento resulta fundamental para garantizar el suministro en momentos de alta demanda y en contextos de emergencia hídrica.
Además, se implementó un mecanismo de regulación que facilitó el traslado del agua acumulada en el muro trasvase sobre el río Tirantes hacia el dique La Aguadita. Gracias a esta medida, se logró incrementar el volumen almacenado y fortalecer el sistema de abastecimiento, y asegurar un suministro estable y sostenible para la comunidad.
En paralelo, se ejecutaron mejoras en el río Tirantes para optimizar el escurrimiento del agua y minimizar el impacto de las crecientes en las viviendas cercanas. Estas obras contribuyeron a fortalecer la infraestructura hídrica de la región y a prevenir posibles afectaciones en zonas urbanas.
Cabe señalar que el Gobierno provincial avanza en políticas de gestión eficiente del agua, con el propósito de garantizar el acceso equitativo y sostenible de este recurso esencial. Las obras en el dique La Aguadita representan un paso significativo en este sentido y aseguran un mejor aprovechamiento del recurso hídrico y brindan mayor seguridad a las comunidades riojanas.
El avance de las obras hídricas para garantizar el suministro de agua en toda la provincia
La Rioja, tras la declaración de la emergencia hídrica en la provincia, profundiz{o su ejecución en los proyectos fundamentales para garantizar el acceso al agua a más familias riojanas. En los últimos días iniciaron los trabajos para la construcción de un nuevo acueducto, el cual está destinado a beneficiar directamente a los vecinos y vecinas de las comunidades rurales de Los Horneros y El Molle.
Según infoirmaron fuentes oficiales del Gobierno provincial, estas obras fueron un pedido expreso del gobernador Ricardo Quintela, que solicitó al Ministerio de Agua y Energía comenzar de forma "inmediata" esa intervención y priorizar el acceso al agua para estas localidades del interior provincial. Desde el Ministerio de Agua y Energía detallaron que se trata de una "necesidad básica", y remarcaron: "Los vecinos nos plantearon algo tan simple como contar con agua un día a la semana. Con esta obra, podrán tener agua los siete días, mientras el vertedero del dique tenga suministro. Y ya evaluamos cómo garantizar su distribución incluso en épocas críticas".
"El objetivo es claro: garantizar agua no solo para el consumo, sino también para que las familias puedan desarrollar huertas y pequeños emprendimientos productivos. Estamos actuando con soluciones concretas para necesidades concretas. El gobernador fue muy claro con nosotros y nos pidió resolver los problemas de la gente, y en eso estamos trabajando", concluyeron.