Orgullo formoseño: Mauricio Arias se consagró campeón en Goya y ya piensa en el Open Water Argentina

El atleta de 17 años, se coronó campeón en la última fecha del certamen de Aguas Abiertas, en los 3.000 y 1.500 metros masculinos. Ahora, pone la mira en su próximo desafío en Bariloche.

11 de febrero, 2025 | 11.05
Orgullo formoseño: Mauricio Arias se consagró campeón en Goya y ya piensa en el Open Water Argentina Orgullo formoseño: Mauricio Arias se consagró campeón en Goya y ya piensa en el Open Water Argentina

Mauricio Arias, nadador de Formosa y representante del club Natalú, brilló en la tercera y última fecha del certamen de Aguas Abiertas de Goya y se llevó el primer puesto en la tabla general y en las distancias de 3.000 y 1.500 metros. A pesar de no haber participado en la primera fecha del torneo, Arias logró ubicarse en el tercer puesto del ranking general de la competencia.

En el evento, que reunió a nadadores de Corrientes, Chaco, Buenos Aires y Santa Fe, también participaron otros atletas formoseños, entre ellos sus hermanos Thiago (8 años) y Mía (6 años), quienes formaron parte del desafío participativo para menores de 6 a 14 años. Además, las hermanas Victoria y Elena Torres Toledo representaron a la provincia en distintas categorías.

En la categoría de 3.000 metros masculino, Arias se quedó con el primer puesto, seguido por Santiago Maidana e Iván Juka. Por su parte, en los 450 metros femeninos, la nadadora formoseña Victoria Torres Toledo obtuvo el primer lugar, acompañada en el podio por Estefanía Mischeruck e Inti Landriel. En los 1.500 metros, Arias también se impuso en la rama masculina, mientras que Torres Toledo logró el segundo puesto en la categoría femenina.

Mauricio destacó que su desempeño en la competencia fue producto de un arduo entrenamiento junto a sus entrenadores Humberto Alucín y Delia Díaz, quienes lo preparan diariamente en el club Natalú y en la costanera de Formosa.

Rumbo al Open Water Argentina

Tras su destacada actuación en Goya, Mauricio Arias ya pone la mira en su próximo desafío: el Open Water Argentina, certamen de aguas abiertas que lidera en la tabla general. La próxima etapa de la competencia se llevará a cabo en Bariloche, donde competirá el 16 y el 22 de febrero.

El circuito consta de siete fechas, con la final programada en abril en Puerto Alto Delta, Entre Ríos. Con el objetivo de mantenerse en la cima, el nadador formoseño continuará con su plan de entrenamiento y preparación física para afrontar los próximos desafíos.

Arias también expresó su agradecimiento al Gobierno de Formosa por el apoyo brindado, lo que le permite representar a la provincia en competencias nacionales. "Me gustaría seguir nadando y también estudiar algo", comentó el joven atleta.

Elías Benseñor, el joven que representará a Formosa en la Fórmula 3

Formosa se destaca en el deporte, así como en la preparación de los jóvenes. Elías Benseñor, piloto de automovilismo oriundo de Formosa, se encuentra en plena preparación para afrontar la temporada 2025 de la Fórmula 3 Metropolitana. Con una trayectoria ascendente en la categoría, este año se suma al Castro Racing, un equipo de renombre que le brinda la oportunidad de dar un salto de calidad en su carrera deportiva.

En diálogo con AGENFOR, Benseñor expresó su entusiasmo y orgullo por representar a su provincia a nivel nacional en una categoría tan competitiva como la Fórmula 3 Metropolitana. El deportista aseguró que es un año "muy importante" para él y todo su equipo: "Es el tercer año en la categoría, hemos sumado una muy buena experiencia en estos dos años y ahora llegamos a un equipo que supo ser campeón, que el año pasado peleó el titulo y que siempre está en el lote de arriba. La expectativa que tengo en esta llegada al Castro Racing es muy alta". 

El piloto explicó que su cambio de equipo se dio de manera repentina, ya que tenía casi todo acordado para continuar un año más con el AA Racing. Sin embargo, destacó que el factor económico "fue determinante", ya que varios de sus sponsors, principalmente de Rosario, le plantearon la posibilidad de correr con un equipo de esa región. Ante esta situación, se contactó con Sergio Castro, director de la nueva escudería, quien le abrió las puertas. A pesar del desafío de armar un auto en menos de un mes, resaltó el esfuerzo del equipo, que trabaja intensamente para llegar en las mejores condiciones al debut.