Durante la jornada del miércoles, se llevó a cabo una exposición sobre proyectos mineros en la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados, la cual estuvo a cargo del ministro de Trabajo, Empleo e Industria de La Rioja, Federico Bazán, quien lo hizo acompañado por la secretaria de Minería, Ivanna Guardia. Al igual que otras provincias, la provincia de Ricardo Quintela expuso sobre la situación en la que se encuentran sus proyectos mineros y las políticas que llevan adelante respecto a esta actividad. De este modo, se habló sobre la necesidad de reformar el Código de Fondos, entre otros temas.
En este marco, los representantes provinciales destacaron que la reunión fue "muy importante para La Rioja así como para las otras provincias que tienen actividad minera, ya que cada uno pudo exponer su política de desarrollo en el sector”. Al mismo tiempo, se diagramaron planes conjuntos, así como también se debatió la posibilidad de "modificaciones en las legislaciones vigentes como el Código Minero”, en caso de ser necesario.
También plantearon que estas reformas traerían aparejado, entre otras cosas, menos burocracia pero siempre poniendo el foco en los controles necesarios para garantizar que la actividad minera se realice de manera sostenible y transparente. Al respecto, pusieron de relieve la visión del gobernador de crear espacios de debate y de participación entre el sector público, el privado y la ciudadanía en su conjunto.
"Fue una reunión muy positiva porque fue una oportunidad para que entre las provincias nos escuchemos, que también esté presente Nación y que los diputados también escuchen la situación y las solicitudes de todas las provincias", subrayaron.
En la reunión también participaron autoridades de la Cámara de Empresas Mineras (CAEM) y representantes de los proyectos mineros de Jose María, Río Tinto y Formicruz quienes también expusieron sobre esos emprendimientos. Además, estuvieron presentes representantes de empresas privadas.
La importancia minera en la provincia
Debido al potencial económico que otorga la explotación geológica en la región, desde la gestión provincial llevan a cabo distintos programas y proyectos con el objetivo de conseguir un desarrollo económico en base a un modelo sustentable en la minería. En este sentido, el gobernador Ricardo Quintela encabezó recientemente la PDAC (Prospectors & Developers Association of Canada), la feria minera más importante del mundo, celebrada en Toronto. En este evento, la provincia presentó su potencial minero y geológico con el objetivo de atraer inversiones y consolidar su desarrollo en el sector.
Durante su intervención en el día que exponía Argentina, Quintela destacó que la provincia cuenta actualmente con 12 proyectos en etapa de prospección y 4 en exploración, ubicados principalmente en el Valle del Bermejo. En este contexto, mantuvo reuniones con representantes de Río Tinto y BHP, dos empresas multinacionales interesadas en invertir en La Rioja.
El gobernador subrayó la importancia de este tipo de encuentros para posicionar a La Rioja en la vidriera internacional, considerando que la minería es una actividad global. También criticó lo que calificó como campañas de desinformación con fines políticos y aseguró que, pese a los intentos de tergiversar la información, el objetivo del viaje se cumplió con éxito.