Con una fuerte presencia institucional y el acompañamiento de la comunidad, La Rioja dio un nuevo paso en su estrategia de impulso a la actividad minera. En la localidad de Villa Unión, se presentó el Anteproyecto de Ley para el Desarrollo de Proveedores Mineros y Mano de Obra Riojana, el plan anual de formación para toda la comunidad del Valle del Bermejo, un proyecto de facilitación de trámites administrativos y las perspectivas para los próximos desarrollos mineros en la provincia.
Durante la jornada, el ministro de Trabajo, Empleo e Industria, Federico Bazán, destacó que estos avances responden a una decisión política firme del gobernador Ricardo Quintela, con el objetivo de posicionar a La Rioja como un actor estratégico en la industria minera. Agradeció a los comerciantes, emprendedores, jefes comunales y representantes del sector que participaron del encuentro, y remarcó que se trabaja con dos metas claras: generar empleo local y fortalecer el entramado de proveedores riojanos.
“El objetivo es que esta industria pueda mejorar la calidad de vida de nuestra gente”, sostuvo Bazán en comunicación con medios locales, quien también señaló que cuanto mayor sea el número de proyectos en etapas de prospección y exploración, mayor será el impacto económico real en el territorio.
Por su parte, la secretaria de Minería, Ivanna Guardia, puso el foco en la formación y la sostenibilidad como pilares centrales. Informó que las capacitaciones serán tanto presenciales como virtuales, permitiendo la participación desde distintos puntos de la provincia. Además, mencionó que actualmente tres empresas operan con campamentos en la cordillera, trabajando con un enfoque de minería “sustentable y sostenible”.
Guardia resaltó el rol de la comunidad local: “Son nuestro primer eslabón de desarrollo para la actividad en esta zona. Estamos formando, informando y acompañando a quienes serán parte de esta cadena productiva, desde proveedores hasta pequeños productores”.
También subrayó la importancia de la transparencia y la comunicación, e indicó que el gobierno riojano viene desarrollando encuentros y capacitaciones para garantizar que la ciudadanía esté informada y pueda participar activamente del proceso.
El intendente del departamento General Felipe Varela, Hugo Páez, celebró la iniciativa y vinculó el desarrollo minero con el potencial turístico de la región. “Es necesario preparar la actividad privada, al comercio y a nuestros jóvenes para que este crecimiento sea pleno”, afirmó. Además, hizo un llamado a acercarse al debate y a conocer de primera mano las propuestas de los proyectos mineros: “Si hacemos un trabajo sostenido en el tiempo, vamos a tener resultados positivos y una región en crecimiento”.
En la misma línea, el intendente del departamento General Lamadrid, Luis Orquera, destacó el protagonismo que La Rioja empieza a tener en el escenario nacional e internacional del sector. “Es muy importante que las autoridades estén atentas a los proyectos y trabajen en la formación de personal capacitado que pueda llevarlos adelante”, concluyó.