Disparos y ataques israelíes causaron el miércoles la muerte de al menos 30 personas en toda la Franja de Gaza, según informaron las autoridades sanitarias locales, mientras algunos palestinos afirmaban que su difícil situación se estaba quedando en el olvido al desviarse la atención hacia la guerra aérea entre Israel e Irán.
Estas muertes fueron las últimas de las casi diarias de palestinos que buscan ayuda en las tres semanas transcurridas desde que Israel levantó parcialmente el bloqueo total de Gaza que había impuesto durante casi tres meses.
Los ataques aéreos contra viviendas en el campo de refugiados de Maghazi y el barrio de Zeitún, en el centro y el norte de Gaza, causaron la muerte de al menos 14 personas, mientras que otras cinco murieron en un ataque aéreo contra un campamento en Jan Yunis, en el sur de Gaza.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
Otras once personas murieron por disparos israelíes contra multitudes de palestinos desplazados que esperaban camiones de ayuda traídos por Naciones Unidas a lo largo de la carretera de Salahudin, en el centro de Gaza, según informaron los médicos.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dijeron que estaban investigando las muertes de personas que esperaban alimentos. En cuanto a los otros ataques, dijo que estaban "operando para desmantelar las capacidades militares de Hamás" y tomando "precauciones factibles para mitigar el daño civil".
El martes, el Ministerio de Sanidad de Gaza dijo que 397 palestinos de entre quienes intentaban conseguir ayuda alimentaria habían muerto y más de 3.000 habían resultado heridos desde que se reanudaron las entregas de ayuda a finales de mayo.
Algunos en Gaza expresaron su preocupación de que las últimas escaladas en la guerra entre Israel y Hamás, que comenzó en octubre de 2023, se pasaran por alto al centrarse la atención en el conflicto de Israel con Irán, que dura ya cinco días.
"Se está masacrando a la gente en Gaza, día y noche, pero la atención se ha desplazado a la guerra entre Irán e Israel. Estos días hay pocas noticias sobre Gaza", declaró Adel, residente en la ciudad de Gaza.
"Quien no muere por las bombas israelíes, muere de hambre. La gente arriesga su vida todos los días para conseguir comida y también los matan y su sangre mancha los sacos de harina que creían haber conseguido", dijo a Reuters a través de una aplicación de chat.
"NOS ESTÁN OLVIDANDO"
Israel ha estado canalizando gran parte de la ayuda que ahora permite entrar en Gaza a través de un grupo nuevo respaldado por Estados Unidos e Israel, la Fundación Humanitaria de Gaza, que gestiona un puñado de puntos de distribución en zonas vigiladas por las fuerzas israelíes.
La Fundación ha afirmado que seguirá permitiendo la entrada de ayuda en Gaza, donde viven más de 2 millones de personas, al tiempo que se asegura de que la ayuda no llegue a manos de Hamás. Hamás niega haber confiscado la ayuda y afirma que Israel utiliza el hambre como arma contra la población de Gaza.
La guerra de Gaza se desencadenó cuando milicianos dirigidos por Hamás atacaron Israel en octubre de 2023 matando a 1.200 personas y tomando unos 250 rehenes, según los aliados israelíes.
El posterior asalto militar de Israel, aliado de Estados Unidos, ha causado la muerte de casi 55.000 palestinos, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, ha desplazado a casi todos los residentes del territorio y ha provocado una grave crisis de hambre.
El ataque ha dado lugar a acusaciones de genocidio y crímenes de guerra, que Israel niega.
Los palestinos de Gaza han seguido de cerca la guerra aérea de Israel contra Irán, que desde hace tiempo apoya a Hamás.
"Tal vez nos alegre ver a Israel sufrir por los cohetes iraníes, pero, al fin y al cabo, un día más en esta guerra cuesta la vida de decenas de inocentes", dijo Shaban Abed, de 47 años y padre de cinco hijos, del norte de Gaza.
"Solo esperamos que se alcance una solución global para poner fin a la guerra también en Gaza. Nos están olvidando", afirmó.
Con información de Reuters