En un contexto nacional marcado por aumentos constantes, la provincia de Formosa parece ofrecer una breve tregua en el precio del pan. Mientras que en la mayoría del país los consumidores ya deben afrontar un incremento del 12% en este alimento, en la capital formoseña los precios continúan estables desde principios de año lo que otorga alivio a los hogares.
Radio Uno realizó un relevamiento en diversas panaderías y supermercados de la ciudad de Formosa, y evidenció que el kilo de pan francés aún no tuvo modificaciones respecto de los valores vigentes desde enero. Sin embargo, los precios varían significativamente según el comercio. En el supermercado Cáceres se vende a $1.299 pesos el kilo, mientras que en la panadería La Candela el valor asciende a $1.500 pesos. Otros locales como Maná y Casa Pan, exhiben precios más elevados con valores de $2.700 y $2.800 pesos por kilo, respectivamente.
A pesar de esta estabilidad actual, tanto comerciantes como panaderos expresaron su preocupación por lo que podría suceder en los próximos días. "Hasta el momento los precios se mantienen, pero sabemos que podría haber un aumento en los próximos días", señalaron a Radio Uno. El temor radica en el aumento de la harina y de otros insumos indispensables para la producción, lo que podría traducirse en una inevitable actualización del precio al consumidor.
Precios congelados, incertidumbre en aumento
En el mercado informal, la situación no difiere demasiado. Una vendedora de torta parrilla aseguró que vende a $600 pesos la unidad. No obstante, se mantiene atenta ante cualquier modificación en el costo de la harina, que podría alterar su margen de ganancia.
El último ajuste registrado en los precios del pan en Formosa tuvo lugar en enero de este año, con un incremento del 15%. Desde entonces, los valores permanecieron inalterables, en claro contraste con otras jurisdicciones que ya empezaron a trasladar los aumentos al mostrador. Por el momento, los formoseños pueden seguir comprando pan sin sobresaltos aunque la tranquilidad podría ser transitoria.
Las miradas ahora están puestas en si la suba del 12% que ya se registra en Buenos Aires llegará también a Formosa en los próximos días. De concretarse, pondría fin a una breve etapa de estabilidad en un producto que integra la mesa diaria de miles de familias.
El colapso silencioso de las panaderías
No caben dudas que el aumento en los costos generó un incremento en el precio, que se traslada a los argentinos que desde siempre están acostumbrados a tener pan y facturas en sus mesas. Esto, trasformó el comportamiento de compra: en diálogo con El Destape, el presidente de la Federación Industrial Panaderil de la Provincia de Buenos Aires, Raúl Santoandré, afirmó que "crece la venta de facturas del día previo y en la semana se estimulan promociones de cualquier tipo para intentar vender".
Desde el sector panadero aseguran que la pastelería “está en extinción”. Las promociones entre semana se vuelven una estrategia necesaria para atraer clientes, aunque muchas veces insuficiente. Los negocios enfrentan una dura encrucijada: adaptarse, reconvertirse o cerrar.