En el marco del Primer Encuentro Nodos APIA - región NEA realizado en Formosa, el empresario Diego Canalis, gerente de Metalúrgica Canalis, brindó detalles sobre su participación en el panel "En busca de la excelencia: Tecnologías Aplicadas", donde expuso su experiencia de invertir en Formosa, innovando en tecnología y capacitación.
En comunicación con medios locales, el gerente valoró el evento APIA como punto de encuentro para las empresas de la región, que lograron establecer contactos y explorar nuevas posibilidades de colaboración de cara a un desarrollo sostenible.
"Para nosotros vincular los parques industriales es totalmente positivo. Yo en dos horas hice contacto con gente que a lo mejor podría tardar dos años si no hubieran estado en un mismo lugar", aseguró Canalis sobre la importancia del evento.


Bajo esta línea, agregó: "Logramos un terreno en el nuevo Parque Industrial. Ya está un 70% de la obra avanzada. Acá hay trabajo, hay inversiones y hay proyectos de todo tipo, todos realizados".
Cabe destacar que, con más de 50 productos en el mercado, Metalúrgica Canalis se encuentra en proceso de relocalización hacia su nueva planta industrial dentro del Parque Industrial de la localidad de El Colorado; esta nueva instalación cuenta con 2.200 m² cubiertos y un terreno de 18.000 m², permitiendo a la empresa mejorar su capacidad productiva y apostar a nuevos mercados sin perder la identidad local.
Metalúrgica Canalis: desarrollo industrial para la región
La empresa Metalúrgica Canalis, dedicada a la fabricación de implementos agroforestales, continúa en amplia expansión y se consolida en el sector agroindustrial gracias a la inversión en infraestructura. Su nueva planta industrial y su innovador sistema de energías renovables marcan un hito en la provincia.
La empresa metalúrgica emplea a 37 personas en distintas áreas, desde la producción hasta la comercialización y el servicio técnico. Además, trabaja con más de 11 proveedores locales, consolidando una cadena de valor que genera 55 empleos indirectos y dinamiza la economía regional.
Programas provinciales y expansión
La empresa implementó un ambicioso proyecto de energías renovables, instalando paneles fotovoltaicos que abastecerán el 100% de su demanda energética. Este es el primer proyecto de tal magnitud en Formosa en términos de capacidad instalada.
En el último año, la empresa obtuvo el premio a la mayor venta nacional de unidades de maquinaria PAUNY dentro de la provincia, consolidando su liderazgo en el sector agroindustrial y de servicios postventa. De hecho, Formosa se convirtió en 2024 en la provincia con mayor adquisición de maquinaria agrícola a nivel país, reflejando el crecimiento del sector productivo.
El caso de Metalúrgica Canalis es un claro ejemplo del impacto positivo de las políticas industriales provinciales, que fomentan la inversión, el desarrollo tecnológico y la integración de proveedores locales. A través del trabajo conjunto entre el sector público y privado, se fortalecen las estrategias de crecimiento de las PyMEs, impulsando el desarrollo sostenible y el progreso económico en la región.