El sector fabril y productivo de La Rioja atraviesa una grave crisis, marcada por más de 40 despidos en diversas fábricas del Parque Industrial. Esta situación es consecuencia de la apertura indiscriminada de importaciones impulsada por el Gobierno Nacional, lo que, a su vez, provocó una creciente subutilización de la capacidad instalada de las maquinarias en las plantas industriales.
Las principales afectadas fueron las fábricas textiles Hilados y Versssion, así como la productiva Carzola, donde numerosos empleados perdieron sus puestos de trabajo. Sindicatos y referentes del sector advirtieron sobre el impacto negativo de las medidas del presidente Javier Milei sobre la industria local.


Cabe destacar que, hace unas semanas, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció una rebaja de impuestos a la importación de indumentaria y calzado, tras advertir que la Argentina tiene los precios más altos de la región. En este sentido, serán reducidos los aranceles de ropa y calzado, que pasarán de 35% a 20%; de telas de 26% a 18%; y de los distintos hilados de 18% a 12, 14 y 16%. "La Argentina sigue siendo el país con la indumentaria más cara en la región y en el mundo", se quejó Caputo.
El ministro remarcó que un relevamiento sobre productos de marcas internacionales indica que una remera cuesta en Argentina 310% más que en España y 95% más que en Brasil. De la misma manera, una campera cuesta en Argentina 174% más que en España y 90% más que en Brasil. "Seguimos reduciendo impuestos y aranceles para fomentar la competencia y continuar bajando la inflación", destacó el funcionario.
La respuesta de La Rioja a la medida
En una reunión en el Senado de la Nación, autoridades de La Rioja y Catamarca se reunieron con representantes del sector industrial y legisladores nacionales para coordinar acciones que protejan el polo del calzado más importante del país. La iniciativa, impulsada por los gobernadores Ricardo Quintela y Raúl Jalil, busca defender la producción y el empleo frente a la apertura de importaciones y la baja de aranceles.
Al respecto, el diputado Nacional por La Rioja, Ricardo Herrera, aseguró en su cuenta de X (ex Twitter): "La industria textil atraviesa una preocupante situación en las provincias de La Rioja y Catamarca, donde se encuentra el mayor polo productivo de la actividad".
"Con senadores y diputados de ambas provincias nos reunimos y recibimos a representantes industriales del sector para escucharlos y aunar esfuerzos. Ya presentamos el proyecto expresando la preocupación por la crisis industrial consensuamos avanzar en la declaración de emergencia del sector, con proyectos comunes en ambas cámaras", destacó el funcionario.