Reducir la brecha de desigualdad en la región: Formosa invierte $578 millones en el crecimiento y desarrollo para mujeres emprendedoras

A través de distintos acuerdos con el Consejo Federal de Inversiones, la provincia apuesta a fomentar políticas de inclusión y apoyo al desarrollo empresarial con perspectiva social y de género.

31 de marzo, 2025 | 15.51
Reducir la brecha de desigualdad en la región: Formosa invierte $578 millones en el crecimiento y desarrollo para mujeres emprendedoras Reducir la brecha de desigualdad en la región: Formosa invierte $578 millones en el crecimiento y desarrollo para mujeres emprendedoras

El Gobierno de Formosa continúa con el fortalecimiento del sistema productivo con importantes inversiones destinadas a potenciar sectores clave de la economía provincial. A través de convenios con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), se destinaron $578 millones en créditos específicos para mujeres emprendedoras, lo que consolida una política de inclusión y apoyo al desarrollo empresarial con perspectiva de género.

Esta inversión se realizará a través de distintos programas. En el marco de estas iniciativas, la línea de crédito "Lideresas" sigue vigente y está orientada a mujeres emprendedoras y empresarias que lideren proyectos en Formosa. Este programa permite acceder a créditos de hasta $40.000.000, destinados a la adquisición de capital de trabajo o a la ejecución de proyectos de inversión. La financiación contempla un plazo de 24 meses con tres meses de gracia para el pago del capital.

El compromiso del Estado provincial con la inclusión se refleja en la distribución geográfica de los créditos otorgados: el 58% de los fondos fueron adjudicados a emprendedoras del interior de la provincia, mientras que el 42% restante benefició a mujeres de la ciudad capital. Además, el programa exhibe un bajo nivel de morosidad, representado por solo un 1% del monto total otorgado, lo que evidencia el éxito de la línea y el compromiso de las beneficiarias con el desarrollo de sus proyectos.

Condiciones e inversión

Lideresas 2024 está dirigido tanto a personas físicas, cuyo titular sea mujer, como a personas jurídicas. Sin dudas, el programa gestionado a través del Banco Formosa tiene una perspectiva de género y de valoración al trabajo, la iniciativa y la proyección hacia el futuro que tiene miles de mujeres formoseñas. 

En el caso de las empresas que quieran recibir el crédito deben contar con al menos el 50% del capital accionario en manos de mujeres o con un mínimo del 25% siempre que la dirección recaiga en manos femeninas, ya sea en la presidencia, gerencia general o única gerencia.

El programa ofrece una Tasa Nominal Anual (TNA) final del 55%, con una bonificación del 15% asumida por el Gobierno provincial. La garantía exigida es a sola firma, lo que facilita el acceso al financiamiento para más emprendedoras.

Para solicitar esta línea de crédito, las interesadas deben cumplir con los siguientes requisitos: presentar las últimas seis declaraciones de Ingresos Brutos, contar con el certificado MiPyME y disponer del F-510, el certificado de cumplimiento fiscal del impuesto sobre Ingresos Brutos.

Con este tipo de políticas, Formosa hace crecer la equidad de género en la región y brinda la posibilidad de crecimiento económico, además de dar herramientas concretas para que más mujeres puedan consolidar sus emprendimientos y fortalecer el tejido productivo de la provincia.

Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres Formoseñas

Por otro lado, existe otro programa que también tiene como objetivo fortalecer la participación económica de las mujeres, financiando y apoyando a emprendimientos liderados por mujeres formoseñas, o empresas que tengan una participación significativa de mujeres formoseñas en su capital social o de gestión. Según comunicaron, este programa dispondrá de hasta 400 millones de pesos para las Micro, Pequeñas y Medianas empresas lideradas por mujeres.

El programa está firmado por el gobernador Gildo Insfrán y el secretario General del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe, se enmarca en el compromiso que tiene la provincia con respaldar proyectos productivos liderados y gestionados por mujeres; y en el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas formoseñas.

Según detallaron, el programa brindará asistencia financiera para la compra de equipamiento, herramientas, maquinarias, obra civil (construcciones, ampliaciones, mejora de instalaciones), y/o activo fijo. También se financiará activo de trabajo hasta un 30% del total a financiar, o hasta $18.000.000.

Estará dirigido a emprendimientos liderados por mujeres (monotributistas y autónomas), y a empresas que cuenten con el 51%, o más, del capital social bajo la titularidad de mujeres; o que tengan como mínimo un 20% y, simultáneamente, una mujer en su directorio o en su alta gerencia.