En el marco de la sesión en la Cámara de Diputados que aprobó el proyecto para la conformación de una comisión investigadora por la estafa que impulsó el propio presidente Javier Milei, funcionarias riojanas se manifestaron al respecto. Dentro de la aprobación se pedirán informes, citación de tres de sus ministros de la Cámara y un cuarto funcionario del gobierno.
Entre ellos, se destaca la diputada nacional por La Rioja de Unión por la Patria, Gabriela Pedrali, que informó en sus redes: "Hoy tenemos sesión especial convocada por diputados de Unión por la Patria, junto a otros bloques para avanzar en el tratamiento de: Caso $Libra y la criptoestafa que involucra al Presidente; interpelar al ejecutivo sobre el estado de obras públicas en La Rioja y en todo el país; declarar la emergencia en discapacidad y proyectos relacionados con moratoria y jubilaciones. Una agenda para dar respuesta a problemas concretos de la sociedad argentina".
Al respecto del fraude de las criptomonedas, la diputada explicó que además habrá un "llamado a interpelación de funcionarios involucrados. Francos, Caputo, Cúneo Libarona y el titular de la CNV, Roberto Silva, tendrán que venir a esta Cámara a dar explicaciones. Basta de excusas e impunidad".
"Milei y sus funcionarios mienten y estafan. Aprobamos la creación de la Comisión para investigar la criptoestafa que involucra al presidente. Es imprescindible saber cuál fue su participación en este hecho delictivo que afecta a miles de personas y la imagen de nuestro país. Además, el llamado a interpelación de funcionarios involucrados. Basta de excusas e impunidad", concluyó.
En búsqueda de la justicia
Por su parte, la diputada nacional por La Rioja por el Frente de Todos, Hilda Beba Aguirre, señaló en su cuenta de X (ex Twitter): "Aprobamos la creación de la Comisión Investigadora para dilucidar lo sucedido con la criptoestafa $Libra que involucra a Milei. También se aprobaron pedidos de informes al Poder Ejecutivo y la citación a interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos; a los ministros de Economía Luis Caputo, y Mariano Cuneo Libarona, y al titular de la CNV Roberto Silva".
En ese tono, la diputada riojana subrayó que "es importante investigar para conocer lo que sucedió con la cripto $Libra, implicancias y la participación del presidente de la Nación en esta criptoestafa", ya que remarcó que "tuvo repercusión internacional", como se supo a las pocas horas de conocerse el caso.
La comisión investigadora fue aprobada por 128 votos a favor, contra 93 de LLA y aliados y hubo 7 abstenciones. Si hace foco en el pedido de informes, el proyecto obtuvo 135 votos positivos, 84 negativos y 7 abstenciones.
Escandalo $Libra
El escándalo de la criptomoneda $LIBRA fue uno de los golpes que más afectó al Gobierno nacional ni bien iniciado el año. El presidente Javier Milei promocionó un proyecto denominado “Viva la Libertad Project”, destinado a la inversión de criptomonedas con el fin de “fondear a pequeñas empresas”.
Todo el esquema estalló el 14 de febrero, cuando Milei anunció en sus redes sociales: "La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina".
Cuándo hubo suficientes inversores, hicieron lo que se llama un "rug pull", traducido como "tiraron de la alfombra", lo que dejó a todos con una moneda que rápidamente perdió el valor y les dejó ganancias a pocas cuentas, que se intuye que sabían cuándo ocurriría, una ganancia calculada entre 70 y 100 millones de dólares.