Una línea de colectivo clave conectará tres ciudades importantes en el norte argentino: todos los detalles

El nuevo corredor que será inaugurado el 14 y 15 de abril promete generar un importante impacto en la región, beneficiando a estudiantes, trabajadores y turistas. Se espera que esta nueva infraestructura impulse un crecimiento significativo, facilitando el desplazamiento y mejorando la conectividad en la zona.

08 de abril, 2025 | 11.25
Una línea de colectivo clave conectará tres ciudades importantes en el norte argentino: todos los detalles Una línea de colectivo clave conectará tres ciudades importantes en el norte argentino: todos los detalles

El Gobierno de La Rioja, a través de la Secretaría de Transporte y Movilidad, brindó detalles sobre el nuevo servicio que unirá Tinogasta, Chilecito y la capital riojana. Esto lo adelantó la secretaria Alcira Brizuela e informó que El Costeño comenzará a operar a mediados de abril con dos frecuencias semanales. 

En diálogo con Radio La Torre, Brizuela expresó que el lanzamiento oficial está previsto para el 14 y 15 abril, pensadas principalmente para estudiantes, aunque se proyecta que tengan potencial turístico y productivo. "La empresa viene trabajando con nosotros desde el año pasado con el corredor Castro Barros y ha demostrado compromiso y crecimiento sostenido", explicó Brizuela.

El servicio surge a partir de un pedido conjunto del intendente de Tinogasta, Ernesto Andrada y el rector de la Universidad Nacional de Chilecito (UNDEC), con el objetico de facilitar el traslado de estudiantes universitarios. Desde el sector evalúan que tenga un impacto regional en términos de traslado y comunicación, pero también de un impacto comercial.

En cuanto a los costos del pasaje, todavía se encuentra en tratativas ya que quedan pautar una serie de encuentros con la empresa. "El objetivo es que el servicio no tenga un costo elevado y que pueda será accesible para todos los sectores que lo necesitan", detalló la funcionaria. Asimismo expresó que se evalúa hacer conexiones con Catamarca porque desde distintos puntos de la provincia vecina, es más fácil y accesible ir hacia la capital riojana que a la propia capital catamarqueña. 

Por último, anticipó que evalúan nuevos servicios especiales, más específicamente para el Señor de la Peña, y actualizando tarifas interurbanas, incluyendo las combis diferenciales. "Toda la información se irá publicando esta semana en nuestros canales oficiales", concluyó Alcira Brizuela.

El boleto más barato del país

La provincia continúa con la política de subsidio al transporte público con el objetivo de comunicar la vida de todos los riojanos que trabajan para hacer crecer a la provincia. En este marco, cabe destacar que "Riojabus" tiene uno de los boletos más baratos del país con $450 por viaje, siendo solamente más bajo el tramo de boleto más económico de algunas líneas de colectivos porteños a $371.

A raíz del subsidio, el boleto de colectivos en la ciudad de La Rioja y en Chilecito costaría $1.700 en caso de que se eliminen los subsidios provinciales que recibe la concesionaria estatal "Riojabus".

Esto fue confirmado por la secretaria de Transporte de La Rioja, Alcira Brizuela"Todo el interior del país no tiene subsidios, sin subsidios Riojabus tendría que cobrar 1.700 pesos para ser solvente y tener una pequeña ganancia", aseguró la funcionaria en diálogo con la Riojavirtual Radio