En el marco de la 55° Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande Argentino, realizada en Santiago del Estero bajo el lema “Federalismo en acción por una Argentina unida”, ministros y ministras de Salud del NOA (compuesto por La Rioja, Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca y Santiago del Estero) y NEA (compuesto por Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones) expusieron la difícil situación sanitaria que atraviesan las provincias de la región.
Uno de los principales reclamos fue el desfinanciamiento de programas nacionales esenciales, como los de VIH, HPV, Incluir Salud y la provisión de medicamentos oncológicos. La falta de previsibilidad en el envío de insumos obligó a los gobiernos provinciales a cubrir estos déficits con recursos propios, poniendo en riesgo la eficiencia de los sistemas sanitarios.
En este contexto, el Secretario de Atención de la Salud de La Rioja, Gonzalo Calvo, expresó su preocupación por el impacto de esta crisis en la atención de enfermedades como dengue, tuberculosis, salud mental y accidentología. Además, destacó que muchas provincias del Norte enfrentan serias dificultades para sostener la cobertura sanitaria sin los fondos provenientes de Nación.
Ante este escenario, los ministros acordaron la necesidad de avanzar en la firma de acuerdos regionales para optimizar los recursos y mejorar la eficiencia de los servicios. Una de las principales conclusiones del encuentro fue la importancia de crear una red sanitaria regional que permita coordinar esfuerzos y capacidades entre las provincias.
“La situación es grave y requiere respuestas urgentes. No podemos permitir que la crisis económica se traduzca en el abandono de nuestra gente”, afirmó Calvo, subrayando la necesidad de fortalecer el sistema de salud en el Norte Grande.
Comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal
El Gobierno de La Rioja, a través de la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Salud, llevó a cabo un nuevo Operativo Socio Sanitario en el Hospital Distrital "Luis Aldo Motta" de Olta, departamento General Belgrano. Además, se efectuó el lanzamiento de la Campaña Antigripal 2025, lo que marcó un hito en la prevención de enfermedades respiratorias en la región.
Durante la jornada se realizaron más de 120 prestaciones sanitarias en diversas especialidades médicas, como papanicolaou (PAP) y mamografías, atención en clínica médica, hipertensión arterial, traumatología y oftalmología. El ministro de Salud, Juan Carlos Vergara, destacó que estos operativos se desarrollan desde el inicio de la gestión y mostraron excelentes resultados.
"Estamos llegando a la gente que más lo necesita, garantizando la presencia del Estado en cada lugar, protegiendo derechos y cuidando la calidad de vida de la población", señaló el funcionario y enfatizó la importancia de reducir la brecha sanitaria con el interior provincial y garantizar el acceso equitativo a la atención médica: "Por primera vez, estamos dando inicio a la Campaña de Vacunación Antigripal en el interior provincial, reafirmando nuestro compromiso con la salud pública".