Se llevó adelante la segunda jornada de Identidad Formoseña en distintos puntos de la provincia. Por decisión del gobernador Gildo Insfrán, este programa territorial tiene como objetivo que el estado provincial brinde los servicios de Registro Civil, como también la gestión de la licencia nacional de conducir. Esta semana ya llegó a Campo del Cielo, La Bomba, Colonia Muñiz, Punta del Agua, Fortín Soledad, El Cañón y Quemado Nuevo.
Desde la Escuela Provincial de Educación Primaria número 448 de La Bomba, estuvo presente el vicegobernador Eber Wilson Solís y resaltó la gestión del gobernador Insfrán llevar el derechos a la identidad para cada rincón de Formosa. Y adelantó que, de ser necesario, volverán a visitar distintas localidades para “que se puedan hacer todos los trámites. Donde hay un formoseño, tiene el mismo derecho de recibir beneficios que brinda el Estado provincial”.


Según el vicegobernador, el Estado provincial está siempre acompañando a los ciudadanos más allá del contexto y año electoral. “Es una decisión política del compañero gobernador Gildo Insfrán, y a quienes lo acompañamos, nos exige que hagamos esto: que nos preocupemos y ocupemos de los problemas de la gente, dando la cara. Que visitemos cada paraje, localidad y lo hacemos con mucha alegría”, subrayó Solís.
Acceso a la documentación
El director de Planificación del Ministerio de Gobierno, Facundo Ramos, señaló que “lo nuevo que estamos pudiendo acercar a la comunidad es en aquellos lugares donde no hay un municipio que pueda emitir la licencia nacional de conducir, lo hacemos desde el Gobierno de la provincia de Formosa a través de Seguridad Vial”. Es por eso que "las personas ya no tienen que trasladarse a una ciudad para hacer su licencia de conducir".
Cabe destacar que mientras el gobierno de Javier Milei realizó un aumento en el costo del trámite del DNI, la provincia de Formosa garantiza la universalidad y la gratuidad a través de la absorción del costo del trámite y la emisión del plástico. En esa línea, en diálogo con AGENFOR, el dirigente de la Unidad Justicialista de Las Lomitas, Jorge Meza Martínez, se refirió al trabajo que desplegó el Gobierno provincial. “Tenemos un Municipio que está ausente de ver, de estar al lado que más lo necesita”, lamentó Martínez.
Fue así que muchos otros referentes locales agradecieron la gestión provincial. En esa misma línea se expresó, Juana González, presidenta de la comunidad Campo del Cielo, agradeció la presencia del programa, por los múltiples beneficios que brinda a la población.
Del mismo modo, el docente Leonardo García, del municipio de La Bomba, valoró este programa provincial y describió que muchas familias de la zona consultaban por el trámite. “Nos hacía falta, los papás nos consultaban por los trámites. Luego de un pedido que hicimos al Gobierno, llegó a la escuela, con una muy buena participación”, expresó el docente formoseño. Sobre el trámite para gestionar la licencia de conducir, dijo que también era muy requerido por la comunidad, y valoró que haya sido de carácter gratuito para “aquellos hermanos que necesitan”.