En la provincia de Formosa inauguraron el Mercado Comunitario en la emblemática estación del tren de Pirané, a partir de una ceremonia llevada a cabo el domingo pasado. En la apertura del acto contó con la presencia del vicegobernador Eber Solís, la intendenta local, Yessica Palacios; el subsecretario de empleo, Rodrigo Sandoval; y las autoridades gubernamentales.
Tras el impulso de la provincia y el propio trabajo realizado por la gestión municipal, se reactivó el mercado local que cumple un rol significativo no solamente en términos culturales, sino en el desarrollo económico comercial en la región. En la gran noche de apertura contó con la feria de emprendedores, artesanos y el show de Ángelo Aranda, quien junto a talentosos artistas formoseños han hecho de este momento una gran fiesta popular, poniendo en alto la cultura formoseña.
En diálogo con Agenfor, el vicegobernador Solís reflexionó sobre la diferencia existente con el Gobierno nacional, ya que en Formosa se incentiva a sus emprendedores. "Cuando el Estado se aleja, se amplían las inequidades y las injusticias, es lo que está pasando a nivel país", subrayó el funcionario.
Un municipio con más oportunidades
Yessica Palacios, la intendenta de Pirané, comentó que se trata de un proyecto anhelado por los piranenses y destacó el apoyo del Gobierno provincial. "Esto no se puede hacer si no hace con un proyecto articula con la provincia", expresó Palacios y reflexionó sobre las políticas opuestas que impulsa el presidente Javier Milei. Asimismo, destacó que es la primera parte de una obra que compete tres etapas.
"Fue un trabajo en conjunto de muchísimas instituciones. Especialmente a todo nuestro equipo, el Concejo Deliberante", agregó la intendenta mientras agradeció al Ministerio de Economía, la subsecretaría de Empleo y a Obras Públicas provinciales.
Asimismo, la funcionaria resaltó el rol cultural que tendrá el Mercado Comunitario y que el objetivo es poder desarrollar actividades que competan al universo de la música y la danza.
Más desarrollo local
Por su parte, el subsecretario Yessica Palacios resaltó la gestión municipal y describió que le objetivo es potencial a emprendedores, comerciantes, empresarios e institucionales, para que muestren lo que se hace en Pirané. Del mismo modo se destacó el rol de los gastronómicos locales.
Cabe destacar que Pirané nació a partir del ferrocarril por lo que este mercado encarna la identidad local y es una símbolo sobresaliente en la historia de la ciudad. "Entonces decidimos ya hace tres meses comenzar esta reconstrucción, manteniendo la identidad justamente pero dándole el toque que tenemos nosotros del Mercado Comunitario de Emprendedores", añadió Sandoval. También destacó que se encuentra abierta la convocatoria a emprendedores que quieran sumarse al Mercado. "Los que van a comercializar hoy no son emprendedores que vinieron solamente para esta vez, son emprendedores que están con nosotros hace tiempo formándose", concluyó.