Ascienden a 18 los muertos por los incendios en Corea del Sur

26 de marzo, 2025 | 04.23
Ascienden a 18 los muertos por los incendios en Corea del Sur Ascienden a 18 los muertos por los incendios en Corea del Sur

Al menos 18 personas han muerto a causa de los múltiples incendios que asolan la región suroriental de Corea del Sur. Miles de bomberos, con ayuda del ejército, se han desplegado en un intento por contener uno de los peores incendios del país en décadas.

Los mortíferos incendios se han propagado rápidamente y han obligado a más de 27.000 residentes a abandonar sus hogares, según el Gobierno. Las llamas, alimentadas por fuertes vientos y tiempo seco, han arrasado barrios enteros, cerrado escuelas y obligado a las autoridades a trasladar a cientos de presos de las cárceles.

"Estamos desplegando todo el personal y los equipos disponibles en respuesta a los peores incendios de la historia, pero la situación no es buena", dijo el presidente en funciones, Han Duck-soo, quien añadió que el ejército estadounidense en Corea también estaba ayudando.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Hasta el miércoles a las 5 de la mañana (2100 GMT), 14 personas habían muerto en un incendio originado en el condado de Uiseong, mientras que otras cuatro muertes estaban relacionadas con otro incendio originado en el condado de Sancheong, según el Ministerio de Seguridad.

Muchos de los fallecidos tenían entre 60 y 70 años, dijo Son Chang-ho, dirigente de la policía local.

El incendio de Uiseong, contenido solo en un 68% y exacerbado por vientos racheados, muestra una escala y una velocidad "inimaginables", dijo Lee Byung-doo, experto en catástrofes forestales del Instituto Nacional de Ciencias Forestales.

Según el Ministerio de Seguridad, se espera que el miércoles persistan las condiciones secas en la región afectada por el incendio.

Se prevé que el cambio climático aumente la frecuencia de los incendios en todo el mundo, dijo Lee, basándose en el inusual calendario de los incendios que asolaron parte de Los Ángeles en enero y un reciente incendio en el noreste de Japón.

"Tenemos que admitir que los incendios a gran escala van a aumentar y para ello necesitamos más recursos y personal cualificado", dijo a Reuters.

Corea del Sur depende de los helicópteros para ayudar a extinguir los incendios debido a su terreno montañoso, pero Lee dijo que era necesario traer otros aviones de lucha contra incendios y drones que puedan operar de noche.

El Servicio Forestal de Corea informó de que había inmovilizado todos sus helicópteros de extinción de incendios después de que un helicóptero se estrellara el miércoles mientras intentaba apagar un incendio. El piloto murió en el accidente, informó la agencia de noticias Yonhap.

Las imágenes de vídeo del lugar de los hechos muestran lo que parece ser un fuselaje retorcido junto a restos humeantes esparcidos por una ladera. Según las autoridades, se está investigando la causa del accidente.

Ocho de los 48 helicópteros rusos de la flota del Servicio Forestal de Corea utilizados en la extinción de incendios han estado fuera de servicio desde el año pasado debido a la imposibilidad de importar piezas de Rusia por las sanciones relacionadas con la guerra de Ucrania, dijo en octubre Yoon Joon-byeong, legislador del Partido Demócrata, utilizando datos del servicio forestal.

Kim Jong-gun, portavoz del Servicio Forestal de Corea, dijo que la agencia planeaba conseguir más helicópteros de extinción de incendios, en respuesta a las críticas sobre la falta de equipos y helicópteros sobre el terreno.

El miércoles se desplegaron 4.919 bomberos, entre ellos cientos de policías y unidades militares, y se utilizaron 87 helicópteros.

Aún no se han controlado las llamas que estallaron el sábado en Uiseong, destruyendo templos antiguos y viviendas.

Los incendios de Uiseong también amenazaban el miércoles varios lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la aldea de Hahoe y la Academia Confucionista Byeongsa, en la ciudad de Andong, según un portavoz municipal, mientras las autoridades rociaban retardantes del fuego para intentar protegerlos.

Las llamas ya han calcinado el templo de Goun, construido en el año 681, informó Yonhap.

El Gobierno ha designado las zonas afectadas como "zonas desastrosas especiales" y ha informado que los incendios ya han dañado más de 15.000 hectáreas.

Con información de Reuters