El gobernador Ricardo Quintela firmó con el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer la formación y profesionalización de los agentes de la Administración Pública Provincial.
A través de su cuenta de X (ex Twitter), el primer mandatario provincial aseguró: "Los programas de la Escuela Federal de Desarrollo ya son parte de las carreras administrativas de La Rioja, Catamarca, Jujuy y Salta".
"Formamos cuadros técnicos preparados, comprometidos y con una mirada profunda sobre lo que necesita nuestra provincia. Creemos en un Estado presente, que se transforma desde adentro y se fortalece con equipos a la altura de los desafíos que tenemos por delante", concluyó el gobernador en su publicación.


Cabe destacar que la iniciativa busca potenciar las capacidades estatales, promoviendo una mejora continua en la gestión administrativa, la ejecución de políticas públicas y la prestación de servicios públicos.
El acuerdo establece un marco de cooperación entre la Provincia y el CFI, a través de la Escuela Federal de Desarrollo del CFI, para el desarrollo de instancias de formación y capacitación orientadas a la profesionalización de los empleados públicos provinciales.
Un punto clave del convenio es que la provincia se compromete a reconocer y homologar las carreras, programas y cursos dictados por la Escuela Federal de Desarrollo, otorgándoles validez en el marco de la carrera administrativa y docente provincial.
Además de las plataformas y programas de formación existentes, se coordinará la planificación y ejecución de programas de formación continua de interés para la provincia, que incluirán cursos presenciales y virtuales, talleres, jornadas de actualización, capacitación en herramientas digitales y acciones específicas según las necesidades detectadas.
Ambas partes se comprometen a difundir y promover las capacitaciones disponibles, garantizando la participación de agentes públicos en todas las jurisdicciones de la provincia. Este convenio deja abierta la posibilidad de celebrar acuerdos específicos adicionales para la implementación de nuevas iniciativas de formación y desarrollo de capacidades en la Administración Pública Provincial.
Una provincia comprometida con su educación
Con una jornada cargada de actividades, el Ministerio de Educación de La Rioja profundizó su agenda territorial en el departamento Chamical. En el marco del programa provincial Robótica y Arte 2025, el ministro Ariel Martínez encabezó este viernes una serie de visitas y acciones en instituciones educativas, centradas en la capacitación docente, la entrega de insumos y la incorporación de nuevas tecnologías al aula.
La actividad principal se desarrolló en el Centro Polivalente de Arte, donde se llevó a cabo una capacitación destinada a docentes sobre la integración entre robótica y arte. En ese marco, se entregaron aires acondicionados, pintura para el establecimiento, arcilla para estudiantes de Artes Visuales y kits de robótica, no solo para esta institución, sino también para la Escuela de Comercio “Gral. Belgrano” y el Colegio Provincial “Abel Bazán y Bustos” de Tama.
A su vez, la Escuela N.º 415 “Padre Carlos de Dios Murias” fue sede de la entrega de kits de robótica a todas las escuelas primarias del departamento. Estos recursos están destinados a estudiantes de 6º y 7º grado, con el objetivo de fomentar el pensamiento tecnológico y creativo desde edades tempranas, apoyados por docentes previamente capacitados para su implementación.