Se reabre la inscripción para el Boleto Estudiantil Gratuito en La Rioja: cómo sacarlo y cuáles son los requisitos

Se infirmó que desde el lunes 10 de febrero estudiantes secundarios podrán tramitar o renovar el beneficio escolar para el ciclo lectivo 2025.

09 de febrero, 2025 | 09.00
Se reabre la inscripción para el Boleto Estudiantil Gratuito en La Rioja: cómo sacarlo y cuáles son los requisitos Se reabre la inscripción para el Boleto Estudiantil Gratuito en La Rioja: cómo sacarlo y cuáles son los requisitos

En el marco de la crisis económica que afecta a muchos riojanos, el Gobierno provincial de La rioja confirmó que a partir de este lunes 10 de febrero, las y los estudiantes de nivel inicial, primario y secundario en la provincia podrán gestionar nuevamente el acceso al Boleto Estudiantil Gratuito (BEG), un beneficio clave para garantizar la movilidad de la comunidad educativa.

Asimismo, confirmaron que quienes ya cuenten con la tarjeta de años anteriores deberán presentarse con su DNI y certificado de escolaridad vigente. En cambio, aquellos que tramiten el BEG por primera vez deberán presentar una fotocopia de su DNI, el certificado de escolaridad y abonar un monto de 2.000 pesos para la emisión del plástico, un pago que se realiza por única vez.

Cómo tramitar el boleto estudiantil 

Las autoridades remarcaron que será necesario que el titular del beneficio asista personalmente para la toma de fotografía, y destacaron que para completar la inscripción o renovación, los estudiantes pueden dirigirse a los siguientes puntos habilitados: en Rivadavia 909, el Parque de las Juventudes y la terminal de ómnibus local. 

El Boleto Estudiantil Gratuito, cabe recordar, es exclusivo para estudiantes argentinos con residencia en la provincia de La Rioja. Asimismo, desde la organización del BEG adelantaron que pronto habrá novedades sobre el Boleto Universitario Gratuito (BUG), por lo que se recomienda estar atentos a futuras actualizaciones.

Los cambios en el precio del boleto

Los usuarios del servicio urbano de Rioja Bus, de la provincia de La Rioja, comenzaron a pagar $450 por cada viaje desde finales de enero, lo que refleja un incremento del 50% en la tarifa. Este ajuste, anunciado previamente por la empresa estatal, busca actualizar los costos operativos del transporte público, aunque la compañía insiste en que el boleto aún se encuentra entre los más económicos a nivel nacional.

La suba también contempla tarifas diferenciadas para jubilados y pensionados, que abonarán $250 por viaje, mientras que las personas con discapacidad continuarán accediendo al servicio de manera gratuita. Por otro lado, se espera que en febrero Rioja Bus anuncie una nueva edición del programa Boleto Estudiantil Gratuito, un beneficio clave para la comunidad educativa que garantiza la accesibilidad al transporte. 

Este aumento, aunque considerable, mantiene un esquema de beneficios que busca aliviar el impacto en sectores vulnerables y continúa posicionando a Rioja Bus como uno de los servicios más accesibles del país.

La nueva tarifa

Rioja Bus, la línea de transporte público de pasajeros de La Rioja, había anunciado anunció que durante el mes de enero habrá una suba del 50% en el boleto común de colectivo urbano. Por otra parte, la empresa de transporte informó que se mantendrá el precio diferencial para jubilados y pensionados, quienes reciben un descuento del 40% sobre el valor del boleto. De esta manera, a partir del lunes que viene el costo del boleto común para jubilados y pensionados pasará a ser de $270. 

Las personas con discapacidad, por su parte, seguirán teniendo un descuento del 100%, con lo cual el boleto continuará siendo sin costo. Para poder hacer uso de este beneficio, es importante recordar que las personas con discapacidad deberán realizar previamente el pedido de la tarjeta SIRVE en los centros habilitados, ya que el Certificado Único de Discapacidad no es válido para presentar al abordar el colectivo. 

En cuanto a las líneas rurales (rutas provinciales n° 5, 6 y 25), desde Rioja Bus indicaron que la tarifa también sufrirá un aumento del 50%, y variará en relación a los tramos y a la ubicación de la localidad. Según especificaron, a partir del 20 de enero un tramo costará $1.500, dos tramos $2.250 y tres tramos $3.000. 

Desde el Gobierno provincial destacaron que, a pesar de este aumento, la tarifa de transporte público sigue estando muy por debajo de la media nacional, siendo una de las más económicas del país. La comparación con ciudades vecinas, como San Fernando del Valle de Catamarca, hace evidente la diferencia de precios, ya que allí el boleto tiene un costo de $950. La ciudad balnearia de Pinamar encabeza el ranking de las tarifas de colectivos más costosas, con un boleto de $2.105; seguida por Río Cuarto ($1.550) y Cipolletti ($1.510).

Las autoridades provinciales  recordaron que los subsidios nacionales al transporte fueron suspendidos durante el 2024, por decisión del presidente libertario Javier Milei. En la actualidad, es el Gobierno de La Rioja quien se hace cargo de subsidiar parte del costo del combustible, para así continuar manteniendo una tarifa baja en el servicio de transporte público.