Los trabajadores de la construcción nucleados en la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) recibirán en abril el último tramo del incremento salarial acordado para el primer trimestre del 2025. Este ajuste es el resultado del entendimiento alcanzado entre el gremio y los representantes de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC).
El acuerdo establece un esquema de aumentos escalonados que se aplica sobre los salarios básicos vigentes al 31 de diciembre de 2024. Según lo pactado, los incrementos se distribuyeron de la siguiente manera:
-
1,8% en enero de 2025, calculado sobre los básicos de diciembre 2024.
-
1,5% en febrero de 2025, aplicado sobre los salarios conformados de enero.
-
1% en marzo de 2025, que se reflejará en los haberes que se percibirán en abril y se calculará sobre los sueldos básicos al 28 de febrero.
Adicionalmente, el convenio contempló el pago de dos sumas fijas no remunerativas de $20.000, destinadas a los trabajadores encuadrados en los Convenios Colectivos de Trabajo (CCT) N° 76/75 y CCT N° 577/10. Dichos montos extraordinarios fueron abonados durante la segunda quincena de febrero y marzo, respectivamente.
Desde la UOCRA se destacó que estos aumentos tienen carácter acumulativo, garantizando una recomposición progresiva de los salarios y absorbiendo cualquier mejora otorgada previamente por los empleadores a cuenta de futuros ajustes.
Con la proximidad del vencimiento del acuerdo paritario, se prevé que gremialistas y empresarios retomen las negociaciones en los próximos días. El objetivo de estos encuentros será evaluar la evolución de la situación económica y definir los ajustes salariales que podrían implementarse a partir de abril, en un contexto marcado por la inflación y la necesidad de preservar el poder adquisitivo de los trabajadores de la construcción.
Cómo quedan las escalas salariales de la UOCRA para marzo y abril 2025
Cómo siguen las paritarias 2025 UOCRA
Cumplido el período por el que se pactó el aumento trimestral, ahora la UOCRA debe volver a reunirse con los empleadores nucleados en la Cámara de la Construcción (CAMARCO). Hasta el momento, no hay una fecha definida para negociar los salarios de abril, mayo y junio.