El servicio de pasajeros de tren entre Once y Bragado dejará de circular desde la próxima semana. Con esta decisión, y por primera vez en la historia, la línea Sarmiento se quedará sin trenes de larga distancia.
La semana pasada, Trenes Argentinos Operaciones (SOFSA) lanzó a la venta los pasajes para el mes de abril, habilitando la venta para el tren a Bragado hasta fin de mes, al igual que en el resto de los servicios. Esta semana, la empresa decidió reducir la venta de pasajes anticipada solo hasta este lunes 7.
Desde la empresa deslizaron al portal En el Subte que la suspensión sería al menos por un mes, a causa de la realización de “una inspección del estado operativo de las vías” en el tramo entre Mercedes y Bragado. La empresa promete que, una vez completada, “el servicio podrá restablecerse en su totalidad”.
Para esto, se dispondrá de “una dresina de control (vehículo ferroviario que registra el estado de las vías y facilita la planificación de obras de mantenimiento) y se complementará con una inspección manual” a fin de determinar “las velocidades de circulación adecuadas para ofrecer un nuevo itinerario”.
Obras en el tren a Bragado
En paralelo, desde la operadora ferroviaria afirmaron que ya fueron iniciadas las gestiones para la transferencia del tramo entre Mercedes y Bragado, que actualmente se encuentra bajo administración de Trenes Argentinos Cargas (BCyL/TAC), a Trenes Argentinos Operaciones.
De prolongarse la suspensión, la línea Sarmiento se quedará sin ningún tren de larga distancia, lo que constituye un hecho inédito. A su vez, se trataría del octavo tren de pasajeros eliminado por la actual gestión de Javier Milei.
Los servicios de larga distancia de la línea Sarmiento, cabe recordar, vienen siendo castigados desde el año pasado. En octubre se eliminó uno de los servicios que se prestaban a Bragado, mientras que en noviembre se eliminó el servicio a Pehuajó, que, recortado hasta Bragado, sustituyó al anterior.
Estos recortes estuvieron precedidos por una fuerte caída en la cantidad de pasajeros que -al menos en el caso de este corredor- es atribuida al aumento de las tarifas, que encareció los pasajes a valores superiores al transporte automotor.
Retoman las obras en una de las estaciones de trenes más importantes de Buenos Aires
Una de las estaciones de trenes más importantes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), perteneciente a la Línea San Martín, retomará las obras de puesta en valor luego de permanecer cerrada durante varios meses, según lo había dispuesto el Gobierno nacional.
Se trata de la nueva estación de José C. Paz, del mismo partido y cabecera del partido homónimo. Está ubicada en la zona noroeste del Conurbano bonaerense y corresponde la principal estación de trenes de la línea del ferrocarril San Martín.