Después de 30 años: reabrió una histórica cadena de supermercados pese a la crisis de Javier Milei

Pese a la crisis económica, este histórico supermercado decidió reabrir tras más de 30 años. Cuál es y por qué ocurrió en Argentina con Javier Milei de presidente.

03 de febrero, 2025 | 18.29
Supermercado histórico Supercoop reabre crisis económica Javier Milei Argentina Supermercado histórico Supercoop reabre crisis económica Javier Milei Argentina

Una histórica cadena de supermercados decidió reabrir sus puertas tras más de 30 años. Lo hace en medio de la crisis económica que sufre Argentina bajo la presidencia de Javier Milei.

Después de décadas fuera del escenario comercial, Supercoop, un ícono del cooperativismo en Argentina, vuelve a la acción con una nueva sucursal en el barrio porteño de San Telmo. Este esperado regreso es posible gracias a una alianza estratégica entre El Hogar Obrero y la Cooperativa Obrera, una organización con amplia trayectoria en el sur de la provincia de Buenos Aires y otras regiones del país.

El Hogar Obrero, creado en 1905 por líderes del Partido Socialista, fue pionero en el desarrollo de cooperativas de vivienda. En los años 50, amplió su visión y lanzó Supercoop, anticipándose al auge de los supermercados en el país. Durante su apogeo, llegó a operar más de 300 sucursales, impulsó industrias propias y marcó tendencia con productos de marca propia y la apertura de centros comerciales en Buenos Aires. Sin embargo, las dificultades económicas de los años 90 lo llevaron a una crisis financiera que terminó con una intervención judicial y el cierre de sus locales en 1991.

En 2012, tras superar complejos conflictos judiciales, El Hogar Obrero recuperó estabilidad y se posicionó con un significativo patrimonio inmobiliario compuesto por unos 300 locales y propiedades en todo el país. Este valioso recurso se perfila como la base para la expansión de la renovada cadena Supercoop. Por su parte, la Cooperativa Obrera, con una red de 148 tiendas en siete provincias, aprovecha esta oportunidad para establecerse por primera vez en la Ciudad de Buenos Aires.

Qué significa el regreso de Supercoop a los supermercados de Argentina

El regreso de Supercoop no solo despierta nostalgia entre sus antiguos clientes, sino que también plantea un desafío a las grandes cadenas que dominan el mercado. Con este relanzamiento en la Capital Federal, la marca busca consolidarse y proyecta una ambiciosa expansión hacia otras provincias, incluyendo Mendoza, como parte de sus próximos pasos.

Pese a la crisis económica, este histórico supermercado decidió reabrir tras más de 30 años.

Este acuerdo estratégico no solo revitaliza la emblemática marca, sino que también refuerza el cooperativismo en el ámbito comercial argentino. La colaboración entre El Hogar Obrero y la Cooperativa Obrera representa un esfuerzo conjunto por fortalecer este modelo económico, extendiendo su alcance en Buenos Aires y a nivel nacional. El objetivo final es ampliar el acceso a servicios de consumo y promover acciones que impulsen la economía colaborativa en todo el país.