Viajar en subte por Buenos Aires es una opción rápida y eficiente, y para los jubilados y pensionados, también representa un alivio económico gracias al pase especial que Emova otorga. Este beneficio brinda acceso gratuito al subte sin limitaciones horarias, y su solicitud es sencilla.
¿Quiénes son elegibles para el pase jubilado o pensionado?
De acuerdo con Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE), el pase está disponible para:
- Jubilados y pensionados.
- Retirados de las Fuerzas Armadas y de Seguridad.
- Aquellos que perciban un haber mensual que no supere el 10% del salario mínimo.
No podrán acceder al pase quienes reciban doble beneficio previsional.
Cómo solicitar el pase para viajar gratis en subte
El trámite es online, a través del sitio oficial de Emova. Para ello, se necesita tener una tarjeta SUBE registrada y presentar la documentación correspondiente.
Documentación requerida:
- DNI actualizado (frente y dorso).
- Último recibo de haberes emitido por el banco (no se acepta la liquidación previsional de ANSES).
Tras enviar la solicitud con la documentación, se evaluará el trámite, y si es aprobado, el beneficio se cargará en la tarjeta SUBE registrada. El pase es válido por un año. Para renovarlo, se debe realizar el trámite nuevamente a través de la página de Emova, pero sin repetir todo el proceso desde el principio.
Si se pierde la tarjeta SUBE, el pase se transfiere automáticamente a la nueva tarjeta sin necesidad de hacer una nueva gestión.
Viajar gratis en subte: reglas de uso del beneficio
- El pase es válido todos los días y en cualquier horario, incluyendo domingos y feriados.
- El pase es exclusivo para el titular. En caso de mal uso, se suspenderá por seis meses en la primera infracción y hasta un año en reincidencias.
- El personal de Emova podrá solicitar el DNI para verificar la titularidad del pase.
Otros beneficios disponibles en el subte:
Además del pase para jubilados y pensionados, existen otros beneficios especiales, como:
- Boleto estudiantil.
- Pase para personas con discapacidad.
- Pase para trasplantados.
- Tarifa social.
- Tarifa especial para docentes.
Estos beneficios están diseñados para asegurar la inclusión y el acceso equitativo al transporte público.
Cuánto cuesta el subte en febrero
Subte y premetro con combinación
Tarifa según cantidad de viajes:
1 a 20 viajes: $757
21 a 30 viajes: $605,60
31 a 40 viajes: $529,90
41 viajes en adelante: $454,20
Premetro
$264,95
La tarifa gradual se aplica desde el primer día del mes hasta el último. Se puede utilizar todos los días, sin límite de horario.