El sindicato de controladores aéreos (Atepsa) confirmó su participación en el paro nacional que la CGT convocó para el 10 de abril. A esta medida de fuerza también se plegarán otros sindicatos del sector aeronáutico, como APLA, APA y UPSA, lo cual llevaría a la cancelación de vuelos en todos los aeropuertos del país.
Con esta medida, se prevé que las aerolíneas tendrán que reprogramar sus vuelos para adaptarse a la huelga. Atepsa emitió un comunicado y respaldó a la huelga nacional y a las movilizaciones previstas, remarcando que esta adhesión responde principalmente a demandas relacionadas con reclamos salariales y la defensa de condiciones laborales en el sector aeronáutico.
Qué dijo el gremio de controladores aéreo
En paralelo, el gremio denunció que durante el desarrollo de una asamblea, las autoridades de EANA (Empresa Argentina de Navegación Aérea) enviaron telegramas de despido sin previo aviso ni justificación válida. Atepsa calificó esta acción como una actitud antisindical y desleal hacia los trabajadores y trabajadoras del sector.
"Rechazamos firmemente las acciones antisindicales de EANA y ratificamos nuestro compromiso con la defensa de los puestos de trabajo, los salarios dignos y mejores condiciones laborales", expresaron desde Atepsa. El sindicato se declaró en estado de Alerta y Movilización, y convocó a una nueva reunión para el 4 de abril a las 12, donde se discutirán las medidas a seguir para defender los salarios, los puestos de trabajo y las condiciones laborales del sector.
La CGT ratificó su paro general del 10 de abril y le apunta contra el Gobierno
Tras el anuncio de un paro nacional por 24 horas para el 10 de abril, la CGT volvió a cruzar al Gobierno: “No vale todo. La sociedad empieza a analizar determinados rumbos y se da cuenta de las diferencias que se tienen en cómo se está encarando el ajuste”.
Su secretario general, Héctor Daer, fue quien disparó contra la gestión del presidente Javier Milei. Añadió que “no hay comunicación con el Gobierno. Con el jefe de Gabinete (Guillermo Francos) la última vez que hablé fue en la reunión en Casa Rosada y con Santiago Caputo a fin de año”.
“El paro debe generar la instancia de debate público sobre las políticas que estamos discutiendo. Bienvenida la política partidaria y social”, apuntó Daer con respecto a la medida de fuerza en una entrevista por AM 750. En otro tramo de la entrevista, Daer se refirió a la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores y reiteró el reclamo por paritarias libres.