Paritarias trabajadores rurales: cuánto ganan en diciembre 2024

Los trabajadores rurales cobrarán un aumento en los próximos meses, sumado a los adicionales. 

12 de diciembre, 2024 | 17.24
Salarios rurales Salarios rurales

La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) ha formalizado recientemente las nuevas escalas salariales para los trabajadores rurales, que se implementarán de manera escalonada entre noviembre de 2024 y febrero de 2025.

Estas actualizaciones salariales surgen del acuerdo alcanzado entre la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), el sector empleador y el Gobierno. Los detalles de los nuevos salarios fueron publicados en el Boletín Oficial mediante la Resolución 368/2024.

Trabajadores rurales: cuánto cobran según categoría en diciembre, enero y febrero

Noviembre de 2024

  • Peones generales: $702.180,75 mensuales ($30.891,04 por jornal).
  • Ayudantes especializados: $720.734,83 mensuales ($31.710,56 por jornal).
  • Peones en actividades específicas: entre $722.280,33 y $782.098,27 mensuales, según la especialidad.

Categorías jerárquicas

  • Puesteros: $774.125,18 mensuales.
  • Capataces: $853.903,37 mensuales.
  • Encargados: $900.780,73 mensuales.

Diciembre de 2024

  • Peones generales: $726.510,41 mensuales ($31.961,37 por jornal).
  • Ayudantes especializados: $745.707,35 mensuales ($32.809,29 por jornal).
  • Peones en actividades específicas: entre $747.306,40 y $851.003,44 mensuales, según la especialidad.

Categorías jerárquicas

  • Puesteros: $800.947,61 mensuales.
  • Capataces: $883.490,01 mensuales.
  • Encargados: $931.991,61 mensuales.

Salarios trabajadores rurales en diciembre.

Enero de 2025

  • Peones generales: $749.488,41 mensuales ($32.972,24 por jornal).
  • Ayudantes especializados: $769.292,52 mensuales ($33.846,98 por jornal).
  • Peones en actividades específicas: entre $770.942,14 y $877.918,90 mensuales, según la especialidad.

Cargos jerárquicos

  • Puesteros: $826.279,91 mensuales.
  • Capataces: $911.432,95 mensuales.
  • Encargados: $961.468,56 mensuales.

Febrero de 2025

  • Peones generales: $768.411,47 mensuales ($33.804,73 por jornal).
  • Ayudantes especializados: $788.715,59 mensuales ($34.701,55 por jornal).
  • Peones en actividades específicas: entre $790.406,87 y $900.084,57 mensuales, según la especialidad.

Cargos jerárquicos

  • Puesteros: $847.141,80 mensuales.
  • Capataces: $934.444,78 mensuales.
  • Encargados: $985.743,69 mensuales.

Adicionales

También cobran adicionales por antigüedad los trabajadores con menos de 10 años de servicio que recibirán un adicional del 1% del sueldo básico por cada año trabajado y aquellos con más de 10 años de antigüedad un 1,5% adicional por año. 

Por último, los trabajadores de las zonas patagónicas en las provincias de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, los empleados percibirán un incremento adicional del 20% sobre los básicos de su categoría.

Tope indemnizatorio

El límite mensual de indemnización para los trabajadores rurales también se actualizó:

  • Noviembre de 2024: $777.298,81.
  • Febrero de 2025: $850.614,77.

Trabajadores rurales en diciembre.

De cuánto serán las prestaciones por desempleo

Según indicó el Renatre, el Cuerpo Directivo estableció este nuevo incremento a fin mejorar la calidad de la prestación monetaria y la asistencia a los trabajadores rurales en situación de desempleo.

Dicho aumento incluye los conceptos por zonas desfavorables:

  • Un 20% adicional para quienes residen en Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
  • Un 10% adicional para los de Neuquén y Río Negro.

Los trabajadores rurales que estén en situación de desempleo y estén debidamente registrados en el Renatre podrán acceder al Sistema Integral de Prestación por Desempleo. Dicho sistema, además de la Prestación económica, comprende cobertura médico-asistencial, servicio de sepelio, acceso al cobro de las asignaciones familiares que otorga la ANSES, en los casos que corresponda, y a los programas de capacitación del organismo.

Para más información sobre las prestaciones por desempleo, se puede comunicar a través del WhatsApp (+54 9 11 2279-0400), acercar a la Delegación, Agencia o a la Boca de Entrega y Recepción más cercanas, ingresar a www.renatre.org.ar o llamar al 0-800-777-7366. “Este ajuste en los beneficios representa un paso más en la misión del Renatre de asegurar un apoyo continuo y adaptado a las necesidades de los trabajadores/as rurales en todo el país”, finalizaron desde el organismo.