Confirmado: Mercedes-Benz se va de la Argentina y lo adquiere un grupo local

Desde este mes, la operación pasará a manos del grupo inversor local, propietario del Grupo ST, dedicado a las finanzas y los seguros. Seguirá produciendo chasis en su planta de Zárate.

10 de febrero, 2025 | 17.47
Confirmado: Mercedes-Benz se va de la Argentina y lo adquiere un grupo local Confirmado: Mercedes-Benz se va de la Argentina y lo adquiere un grupo local

Luego de 74 años de operaciones en el país, la filial de Mercedes-Benz será adquirida por un grupo inversor argentino liderado por Pablo Peralta. Desde este mes, la operación pasará a manos del grupo inversor local, propietario del Grupo ST, dedicado a las finanzas y los seguros. Esta venta fue decidida hace más de un año, cuando la casa matriz anunció su salida del mercado argentino, explica la empresa. 

El acuerdo, que está pendiente de la aprobación del directorio, se formalizará el próximo 18 de febrero, aunque ya se han alcanzado las condiciones necesarias para el traspaso. La nueva sociedad se hará cargo de la fabricación, venta y exportación de la Mercedes Sprinter térmica hasta 2029, así como de la importación y comercialización de los autos premium de la marca.

El grupo que asumirá la dirección de Mercedes-Benz Argentina está conformado también por Eduardo Oliver, Andrés Peralta y Julián Racauchi, socios de la red de concesionarios Opencar. Para este nuevo desafío, se suman el economista Alfonso Prat-Gay y el ex CEO de Toyota Argentina, Daniel Herrero, quienes tomarán las riendas de la nueva sociedad denominada Prestige. 

Una de las principales preocupaciones del sindicato SMATA, liderado por Ricardo Pignanelli, es la preservación de los puestos de trabajo, ya que la planta de Virrey del Pino cuenta con 1.800 empleados. Pignanelli confirmó en una entrevista radial que el acuerdo traerá consigo una fuerte inversión en la planta, lo que garantizaría la estabilidad laboral y el futuro de la producción en Argentina. “No se va Mercedes-Benz, se asocia, y hay un plan de fuerte inversión”, afirmó.

Los puestos de trabajo

El principal motivo de la venta de la operación de Mercedes-Benz Argentina radica en la decisión de discontinuar la Sprinter con motor de combustión interna para transformarla en una van eléctrica, alineada con los cambios globales de la marca. Además, en 2021 Mercedes-Benz se escindió en dos empresas: una para vehículos de lujo y utilitarios livianos, y otra para el transporte pesado, lo que también influyó en la salida de la operación local.

El 25 de febrero se oficializará el traspaso, aunque la finalización de este proceso llevará más tiempo. Una vez concretada la venta, se creará una nueva empresa y los operarios deberán firmar el traspaso, manteniendo las mismas condiciones laborales que poseen actualmente con la marca alemana en lo que respecta a antigüedad, categorías y convenio colectivo, algo que no habría sido muy bien recibido por parte del personal, ya que esperaban algún tipo de resarcimiento o plan de retiro. Tampoco trascendió qué pasará con la situación laboral del personal administrativo y que no está afiliado a SMATA.

Por su parte, Mercedes-Benz Camiones y Buses continuará fabricando los camiones Accelo y Atego, chasis para ómnibus así como las piezas remanufacturadas en la nueva planta de Zárate.