Cuánto valdrá cada cuota de los créditos Procrear 2020

Además de los hipotecarios, el programa ofrece líneas de créditos destinados a refacciones de la vivienda.

10 de agosto, 2020 | 12.38
Cuánto valdrá cada cuota de los créditos Procrear 2020 Cuánto valdrá cada cuota de los créditos Procrear 2020

Con el nuevo Procrear 2020, el Gobierno pretende otorgar 300.000 créditos para mejoramientos, refacción y ampliación, y construir 44.000 nuevas viviendas. Con el relanzamiento, miles de personas ya buscan conocer los montos y las modalidades de pago del crédito.

Los créditos personales que se encuentran disponibles son las líneas de Microcréditos, y de Refacción Mejoramiento, con tasas fijas de 24%. A fines de agosto se incorporarán las líneas Mejoramiento y Refacción Gas, que tendrá una tasa fija de 16%.

La linea de Microcréditos podrá devolverse en hasta 60 cuotas, mientras que para las de Mejoramiento Refacción, el plazo será a 180 meses, según el monto del crédito obtenido. En tanto, las líneas crédito hipotecario comenzarán a estar disponibles el próximo mes, como así también los montos correspondientes y cuotas.

Lo que ya se definió fue el reemplazo del índice de actualización UVA, ideado por el macrismo, por una nueva fórmula: Hog.ar. La cuota de capital se ajustará de manera mensual según el Coeficiente de Variación Salarial (CVS) del Indec, y el de Estabilización de Referencia (CER), que difunde el Banco Central, con un tope de 2%.

¿Cuánto valdrán las cuotas?

Microcréditos: será para la compra de materiales, a fin de posibilitar obras de pequeña escala destinadas al mejoramiento de las condiciones habitacionales de las viviendas (filtraciones, terminaciones de núcleo húmedo, pisos, carpinterías, sanitaria o eléctrica, pintura, entre otros). Habrá 120.000 para todo el país, con una tasa fija de 24% y monto hasta $ 50.000.

Supongamos la toma de un crédito de $ 50.000 a pagar en 60 cuotas: Cada una valdrá $ 1.033.

Mejoramientos Refacción: destinado a mejorar las condiciones habitacionales de las viviendas (aislación, terminación de núcleos húmedos, pisos, carpinterías, pintura, instalaciones sanitarias o eléctricas). Habrá 70.000 para todo el país, con montos que van de $ 100.000 a $ 500.000, con tasa fija del 24%. Será a pagar en 180 meses.

Supongamos la toma de un crédito de $ 500.000 a pagar en 180 cuotas: cada una valdrá $ 666.