Plazo fijo: cuál es el banco que más interés paga en la primera semana de abril 2025

Los bancos buscan ofrecer la mejor tasa para que los ahorristas puedan colocar sus pesos.

01 de abril, 2025 | 14.36
Plazo fijo Plazo fijo

El plazo fijo sigue siendo una de las opciones más elegidas por los ahorristas y uno de los instrumentos con mejor rendimiento frente a la inflación y el dólar durante el primer trimestre. Por esta razón, muchos argentinos optaron por invertir sus pesos a 30 días para obtener un buen retorno. En este contexto, el Banco Central (BCRA) dio a conocer las tasas que ofrecen los bancos por los depósitos en pesos.

Es importante destacar que la actual tasa de interés fue reducida por el organismo que lidera Santiago Bausilli el 31 de enero pasado. Desde entonces, la tasa nominal anual (TNA) se ubica en 29%. 

Plazo fijo: cuánto gano al colocar los pesos

Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos

Para los depósitos en pesos a 30 días, las entidades bancarias ofrecen distintas tasas de interés. Con la eliminación de la tasa mínima para plazos fijos por parte del BCRA, ahora son los propios bancos quienes determinan los rendimientos. Además, la reciente reducción de la tasa de política monetaria al 29% impacta en la oferta disponible para quienes buscan invertir mediante este instrumento.

A continuación, se presenta el listado de los bancos estatales y privados junto con las tasas de interés vigentes para este lunes 31 de marzo, destinadas a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días.

  • Banco Nación: 28,5%
  • Banco Provincia: 27%
  • Banco Ciudad: 25%
  • Banco Santander: 25%
  • Banco Galicia: 29%
  • BBVA: 26,25%
  • Banco Macro: 29,5%
  • Banco Galicia Más (ex HSBC): 28,5%
  • Banco Credicoop: 28%
  • Banco ICBC: 26,5%

Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientes

  • Banco BICA S.A.: 30%
  • Banco CMF S.A.: 30%
  • Banco Comafi Sociedad Anónima: 26,5%
  • Banco de Corrientes: 29%
  • Banco de Córdoba: 30%
  • Banco de Chubut: 27%
  • Banco del Sol: 25%
  • Banco Dino S.A.: 26%
  • Banco Hipotecario: 27%
  • Banco Julio Sociedad Anónima: 26,5%
  • Banco Mariva: 30,75%
  • Banco Masventas S.A.: 23,5%
  • Banco Meridian: 30%
  • Banco Provincia de Tierra del Fuego: 27%
  • Banco Voii S.A.: 30%
  • Bibank S.A.: 30%
  • Crédito Regional Compañía Financiera: 29%
  • Reba: 31%
  • Banco Columbia: 25%

Cuánto me pagan por mi plazo fijo

Tasa de interés de billeteras virtuales hoy

Así quedó la Tasa Nominal Anual (TNA) de los rendimientos diarios de las cuentas remuneradas de billeteras virtuales, colocaciones a plazo fijo o FCI. 

  1. Cocos (FCI RM): 32,48%
  2. Ualá (Cuenta Remunerada *): 32%
  3. Naranja X (Cuenta Remunerada **): 29%
  4. Personal Pay (FCI MM): 27,01%
  5. Mercado Pago (FCI MM): 26,64 %
  6. Prex Argentina (FCI MM): 26,64 %
  7. Claro Pay (FCI MM): 25,19 %
  8. Astropay (FCI MM): 25,19 %
  9. LetsBit Finanzas (FCI MM): 24,82 %
  10. IEB+ (FCI MM): 24,82 %
  11. N1U (FCI MM): 24,09 %
  12. Lemon Cash (FCI MM): 23,73 %

El tope a remunerar es de $1.000.000 depositados y un tope de ganancia por mes: $26.300.
** El tope a remunerar es de $600.000 depositados.