Lunes negro: en medio del caos global, acciones argentinas cayeron hasta más de 8%

Frente a la intransigencia de Trump y su defensa de la guerra comercial que lanzó la semana pasada, los papeles argentinos se suben a la ola de ventas mundial. 

07 de abril, 2025 | 13.10
Lunes negro: en medio del caos global, acciones argentinas cayeron hasta más de 8% Lunes negro: en medio del caos global, acciones argentinas cayeron hasta más de 8%

Los mercados volvieron a responder frente a la intransigencia del presidente Donald Trump de mantener el estricto esquema de aranceles a la importación y la plaza argentina no es la excepción. El cierre de esta jornada bursátil, las acciones argentinas que, ya habían anticipado con sus ADRs en Wall Street una jornada negativa, arrojaron caídas de hasta más de 8%. A diferencia de otros días complicados, el rojo no distingue sectores, aunque los más afectados desde el anuncio de los aranceles son los vinculados con la industria. 

Si bien habían circulado rumores de que Trump pausaría los aranceles a las importaciones por 90 días (menos a China), una noticia que permitió que los principales índices accionarios se tiñeran de verde, el respiro duró poco. Minutos después, la Casa Blanca salió a negarlo y el rojo volvió a las pantallas.

Por la mañana  los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Nueva York iniciaban la rueda con bajas de hasta 8% en medio del pánico global por la guerra comercial. Esos valores se trasladaron rápidamente a los activos en el país. 

En el mercado neoyorquino las principales caídas fueron para Corporación América (8,1%), Telecom (7%), YPF (6,7%), Pampa Energía (6,5%), IRSA (6,2)% En tanto, los bonos de la deuda pública de la Argentina sufren retrocesos del orden de 3% y el Riesgo País apunta a los 1.000 puntos.

El impacto local

Tras la pésima apertura en Wall Street, las acciones y los bonos iniciaron la rueda en negativo en terreno local, al igual que lo ocurrido con los dólares libres. Todo esto en un contexto en que se aguarda por el cierre de un nuevo acuerdo con el FMI. El riesgo país se ubica en los 960 puntos básicos, el valor más alto desde desde octubre.

Las principales caída en acciones son:

  • Aluar: -1,9%
  • ByMA: -1,8%
  • Comercial del Plata: -5,1%
  • Edenor: -4,2%
  • IRSA: -2,7%
  • Pampa Energía: -3,7%
  • Transportadora Gas del Norte: -6,3%
  • Transener: -8,4%

En el inicio de la rueda, con los rumores de que podría haber una pausa en la aplicación de los aranceles las acciones argentinas había logrado frenar el desplome pero tras la desmentida volvieron a terreno negativo.

“Estados Unidos tiene la oportunidad de hacer algo que debió hacerse hace décadas. ¡No sean débiles! ¡No sean estúpidos! ¡No entren en pánico (un nuevo partido basado en gente débil y estúpida)! ¡Sean fuertes, valientes y pacientes, y el resultado será grandeza!”, dijo Donald Trump, minutos antes de la apertura del mercado estadounidense y se profundizó el derrotero.