Urgente paro en la TV: a qué hora y hasta cuándo no se podrán ver programas en vivo

Desde el SATSAID solicitan a la patronal una mejora salarial del 30 % retroactivo a diciembre, además del 30 % por enero e igual suma por febrero.

05 de marzo, 2024 | 18.30
Urgente paro en la TV: a qué hora y hasta cuándo no se podrán ver programas en vivo Urgente paro en la TV: a qué hora y hasta cuándo no se podrán ver programas en vivo

El Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) concretará un paro el jueves en reclamo de mejoras salariales. Los dirigentes entienden que hasta el momento las cámaras empresarias – ATI y CAPIT – mostraron una postura "intransigente" a su pedido.

El SATSAID rechazó por insuficiente la nueva propuesta formulada por la Asociación Argentina TIC, Video y Conectividad (ATVC) para la recomposición del salario de los trabajadores y anunció que, de no haber acuerdo este miércoles, retomará su plan de acción con un paro nacional, el jueves 7 de marzo, una vez finalizada la conciliación obligatoria.  

"El sector empresario persiste en plantear incrementos en la escala salarial que nos dejan muy por debajo de los graves índices inflacionarios y con una importante pérdida del poder adquisitivo", señaló el comunicado del sindicato. En esta oportunidad, ofrecieron un 22% para enero, un 41,5% para febrero, y un 36% para marzo, llevando los salarios, con esta propuesta, a una pérdida de más de 20% frente a la inflación. Además, solicitaron a la cartera laboral la extensión de la conciliación obligatoria, para evitar las medidas de fuerza anunciadas y dilatar aún más las negociaciones.  La Secretaría de Trabajo convocó a una nueva audiencia para mañana a las 17. 

Desde el SATSAID solicitan a la patronal una mejora salarial del 30 % retroactivo a diciembre, además del 30 % por enero e igual suma por el pasado mes de febrero.