El dólar blue subió $ 1 y cerró a $ 292 este miércoles 17 de agosto

A mitad de la semana, cuál es el valor del dólar oficial, el blue o paralelo, el dólar MEP, el CCL y el riesgo país.

17 de agosto, 2022 | 15.45
dólar blue, dólar paralelo, dólar MEP, dólar oficial, dólar solidario, dólar ahorro, CCL dólar blue, dólar paralelo, dólar MEP, dólar oficial, dólar solidario, dólar ahorro, CCL

En un miércoles marcado por la movilización de la CGT y otras centrales sindicales en el microcentro porteño, y tras una semana de subas, el dólar blue se mantuvo estable y solo aumentó un peso este miércoles para cerrar a $ 292 para la venta y a $ 288 para la compra. De esta manera, la brecha entre el tipo de cambio oficial y el ilegal que se vende en cuevas clandestinas se ubica aproximadamente en el 105%

Dólar MEP y CCL

En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) aumentó un 2,6% y se consigue a $285,17, mientras que el MEP subió un 1,4% para conseguirse a $ 279,98.

Dólar oficial y mayorista

El dólar mayorista, en tanto, se ubicó en un promedio de $ 135,40. Por su parte, el dólar oficial cerró este miércoles a $ 142 en el Banco Nación, que ofrece una de las cotizaciones más bajas del mercado. De este modo, la brecha entre ambos tipos de cambios es de un 0,4% a favor de este último.

Dólar solidario y dólar turista

De esta forma, el dólar solidario, con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS- y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, cerró este miércoles a $ 234,06

Por su parte, el dólar turista, con el recargo de 30% del impuesto PAÍS y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 45%, se vendió al cierre del día a $ 248,5.

Riesgo país hoy

El riesgo país -índice realizado por el JP Morgan para medir el nivel financiero y crediticio de los países- bajó en la jornada para cerrar a 2.426 puntos básicos.