Becas Progresar: cuándo cobro en julio 2024 y de cuánto es el monto

Este beneficio social lo otorga el Ministerio de Sandra Petovello todos los meses. ¿Qué requisitos se debe cumplir para recibirlo? 

01 de julio, 2024 | 18.47
Becas Progresar Becas Progresar

El Ministerio de Capital Humano liderado por Sandra Petovello junto con la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), concluyó el pago de las Becas Progresar correspondiente a junio de 2024. Los beneficiarios de este incentivo, que depende de la Secretaría de Educación, recibieron el monto cuyo fin es ayudar a los alumnos que buscan terminar el colegio o la educación superior.

¿Quiénes cobran la Beca Progresar?

Están dirigidas a jóvenes de 16 a 24 años, de las que se prioriza a determinada población y aplica distintos requisitos. Sin embargo, las categorías tienen en común la imposibilidad de no poder superar ingresos por encima de tres salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM). El incentivo, que cumplió 10 años en enero de este año, se implementó a través del decreto 84/2014 que estableció la creación del "Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos".

"Con el fin de generar nuevas oportunidades de inclusión social y laboral a los jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de acciones integradas que permitan su capacitación e inserción laboral", describe la normativa.

Las líneas de la beca son cuatro:

  • Progresar Obligatorio: promueve la finalización de la educación obligatoria, incluye la sublínea de 16 y 17 años.
  • Progresar Superior: para estudiantes de instituciones superiores y universidades.
  • Progresar Trabajo: destinado a cursos de formación profesional.
  • Progresar Enfermería: para quienes cursen la carrera de enfermería en universidades y terciarios.

¿Cuáles son los requisitos para cobrar las Becas Progresar?

  • Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal de 2 años en el país y contar DNI.
  • Tener entre 16 y 24 años de edad cumplidos al momento del cierre de la convocatoria.
  • La suma de los ingresos del estudiante y su grupo familiar no debe ser superior a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), excepto que los jóvenes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez otorgada en el marco del artículo 9 de la Ley 13478.
  • Cumplir con la condición de alumno regular.
  • Participar en actividades complementarias determinadas por el programa.
  • Cumplir con las condiciones académicas establecidas en el Reglamento Progresar.
  • Contar con el esquema de vacunación completo o en curso según grupo de edad.

Cuánto me corrresponde por Beca Progresar

¿Cuánto se cobra por las Becas Progresar, cuándo se cobra y cuándo habrá aumento?

El monto vigente de la beca es de $ 20.000 y se comenzará a pagar a partir del 11 de julio. Los adjudicados de Progresar Obligatorio, Progresar Superior ingresantes y Progresar Trabajo reciben el 80% ($16.000). El 20% retenido se paga al finalizar el ciclo lectivo y una vez verificado el cumplimiento de los requisitos. Hasta el momento, el Gobierno no informó si las Becas Progresar tendrán una actualización en cuanto al monto.