Desde hace un tiempo, los principales supermercados del país ofrecen a sus clientes la posibilidad de retirar dinero en efectivo al momento de realizar una compra, sin necesidad de acudir a un cajero automático. Esta opción fue ganando popularidad y, a partir de mayo, podría volverse aún más utilizada debido al aumento que establecieron los bancos para retirar efectivo en otras redes.
Al pagar en la caja, el cajero puede preguntar si se desea agregar un monto extra para retirar en efectivo. De esta manera, los clientes pueden evitar las filas en los cajeros automáticos, la espera y la incertidumbre sobre la disponibilidad del dinero.
¿Qué cambios introduce la nueva normativa?
A partir del 1° de mayo, algunos bancos comenzarán a cobrar una comisión de hasta $5.000 por extracciones realizadas en cajeros automáticos de otras entidades, sin importar la red utilizada. Esta medida sigue la normativa del Banco Central de la República Argentina (BCRA), que exige informar cualquier modificación en las comisiones con al menos 60 días de anticipación.
Los usuarios que utilicen cajeros automáticos de bancos distintos al suyo deberán pagar una comisión elevada por cada extracción. Sin embargo, el retiro de efectivo en supermercados no tendrá costo adicional, ya que la normativa no impone tarifas para este servicio.
¿Por qué conviene retirar dinero en supermercados?
Dado que esta opción es gratuita y más rápida que un cajero automático, representa una alternativa conveniente, especialmente para quienes buscan evitar los altos costos de las extracciones en bancos ajenos.
Supermercados que ofrecen el servicio
Las principales cadenas que permiten el retiro de dinero en caja incluyen:
-
Carrefour.
-
Chango Más.
-
Coto.
-
Disco.
-
Jumbo.
-
La Anónima.
-
Vea.
-
Walmart.
Comisiones que cobrarán los bancos para retif
A partir de mayo, varios bancos aumentarán sus tarifas por extracción en cajeros de otras redes. A continuación, un resumen de los principales cambios:
-
Banco Provincia: Red Link $2.280 (+20%) y Red Banelco $2.640 (+14%).
-
Banco Galicia: $5.000 por extracción en cajeros de otros bancos (bonificación para clientes con sueldo o jubilación depositados en la entidad).
-
Banco Santander: $5.000 para quienes no tengan cuenta sueldo; extracciones gratuitas en red propia para quienes sí la tengan.
-
ICBC: Red Link $2.161, Red Banelco $2.231, extracciones internacionales hasta $5.131.
-
BBVA: $2.300 en Argentina y $8.300 en el exterior.
-
Banco Credicoop: $1.512,50 en otras redes, $1.815 en Red Banelco.
-
Banco Nación y Banco Macro: entre $2.300 y $2.860 por extracciones en redes ajenas.
En este contexto, la posibilidad de retirar dinero en supermercados sin costos adicionales se convierte en una alternativa clave para quienes buscan evitar los nuevos cargos bancarios.