Luego de que el INDEC informara que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo registró un incremento del 3,7%, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció una actualización en los montos de las Asignaciones de Pago Único (APU). Estos beneficios, que incluyen los pagos extraordinarios por nacimiento, casamiento y adopción, se verán reflejados con nuevos valores a partir de mayo 2025.
¿Qué beneficios de ANSES aumentan en mayo 2025?
Los nuevos montos, que rigen de manera uniforme en todo el país, serán:
-
Asignación por Nacimiento: $62.075
-
Asignación por Matrimonio: $92.949
-
Asignación por Adopción: $371.167
Para poder acceder, el ingreso individual no debe superar los $2.183.438, y el ingreso familiar total no puede exceder los $4.366.688.
ANSES: ¿Qué son las Asignaciones de Pago Único?
Son beneficios no mensuales que ANSES otorga por única vez a trabajadores registrados ante determinados acontecimientos importantes:
-
Nacimiento: ayuda económica por el nacimiento de un hijo.
-
Matrimonio: asignación destinada a ambos cónyuges que cumplan con los requisitos de asignaciones familiares.
-
Adopción: apoyo financiero para afrontar los primeros gastos tras la incorporación legal de un niño o niña a la familia.
ANSES: ¿Cómo solicitar las APU de ANSES?
Para acceder a la asignación por adopción, el trámite debe iniciarse dentro de los 2 meses a 2 años posteriores a la fecha de la sentencia judicial que aprueba la adopción. Además, los ingresos del solicitante y del grupo familiar deben estar dentro de los topes vigentes al momento de dictarse la sentencia.
Documentación requerida:
-
Documento Nacional de Identidad (DNI) del niño o niña adoptado/a.
-
DNI de los adoptantes.
-
Copia de la sentencia judicial de adopción.
Calendario Anses: ya se conocen las fechas de pago de mayo 2025
El calendario de pagos de mayo 2025 está organizado de acuerdo con la terminación del número de DNI de los beneficiarios. A continuación, se detallan las fechas de cobro para los distintos grupos:
Jubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo:
- DNI terminados en 0: 9 de mayo.
- DNI terminados en 1: 12 de mayo.
- DNI terminados en 2: 13 de mayo.
- DNI terminados en 3: 14 de mayo.
- DNI terminados en 4: 15 de mayo.
- DNI terminados en 5: 16 de mayo.
- DNI terminados en 6: 19 de mayo.
- DNI terminados en 7: 20 de mayo.
- DNI terminados en 8: 21 de mayo.
- DNI terminados en 9: 22 de mayo.
Jubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo:
- DNI terminados en 0 y 1: 23 de mayo.
- DNI terminados en 2 y 3: 26 de mayo.
- DNI terminados en 4 y 5: 27 de mayo.
- DNI terminados en 6 y 7: 28 de mayo.
- DNI terminados en 8 y 9: 29 de mayo.
Pensiones No Contributivas (PNC):
-
DNI terminados en 0 y 1: 9 de mayo.
-
DNI terminados en 2 y 3: 12 de mayo.
-
DNI terminados en 4 y 5: 13 de mayo.
-
DNI terminados en 6 y 7: 14 de mayo.
-
DNI terminados en 8 y 9: 15 de mayo.
Asignación Universal por Hijo (AUH):
- DNI terminados en 0: 9 de mayo.
- DNI terminados en 1: 10 de mayo.
- DNI terminados en 2: 13 de mayo.
- DNI terminados en 3: 14 de mayo.
- DNI terminados en 4: 15 de mayo.
- DNI terminados en 5: 16 de mayo.
- DNI terminados en 6: 17 de mayo.
- DNI terminados en 7: 20 de mayo.
- DNI terminados en 8: 21 de mayo.
- DNI terminados en 9: 22 de mayo.