Francisco Cerúndolo se quedó afuera del Masters 1000 de Miami

El jugador argentino perdió en tres sets ante Grigor Dimitrov en el torneo estadounidense y, de esta manera, se quedó afuera.

26 de marzo, 2025 | 22.12
Francisco Cerúndolo se quedó afuera del Masters 1000 de Miami Francisco Cerúndolo se quedó afuera del Masters 1000 de Miami

El jugador argentino Francisco Cerúndolo, 24 del ranking ATP, perdió ante Grigor Dimitrov, el búlgaro, en tres sets. El jugador argentino cayó de esta manera ante el finalista en el Masters 1000 del año pasado y se quedó afuera del torneo. El argentino perdió 6-7, 6-4 y 7-6 ante el europeo, pero de igual manera completó una buena semana.

El jugador argentino había dado el batacazo el martes ante Casper Ruud consiguiendo uno de los grandes triunfos de su carrera. Un día después llegó a tener un match point a favor con el europeo 5-6 abajo en un tercer set en el que sacó diferencia de tres games a favor. Sin embargo, todo le jugó en contra después ya que el búlgaro levantó el partido y se impuso en el tiebreak por 7-6. 

Con este resultado, Cerúndolo se quedó afuera del Masters 1000 de Miami.  En este punto el jugador argentino vio una nueva caída en el tour que le permite pensar, en este caso, en un pequño salto en el ranking mundial. 

Todos los partidos de hoy del Masters 1000 de Miami 2025 de tenis

Fils venció a Alexander Zverev 3-6 6-3 6-4 (Octavos de final)

Sebastian Korda vs Novak Djokovic -ultimo turno en Masters 100 de Miami-

 

¿Cuántos títulos tiene Cerúndolo en el tenis?

En total, son ocho estrellas para el argentino, con tres trofeos de ATP y cinco de Challengers hasta el momento en su carrera profesional.

 

 

Los títulos de los argentinos en el tenis de la ATP

  • Guillermo Vilas: 62 títulos.
  • José Luis "Batata" Clerc: 25.
  • Juan Martín del Potro: 22.
  • Martín Jaite: 12.
  • David Nalbandian: 11.
  • Juan Mónaco: 9.
  • Guillermo Pérez Roldán y Guillermo Coria 9.
  • Gastón Gaudio: 8.
  • Guillermo Cañas: 7.
  • Juan Ignacio Chela: 6.
  • Sebastián Baéz: 5.
  • Horacio de la Peña y Diego Schwartzman: 4.
  • José Acasuso, Mariano Puerta, Franco Davin, Javier Frana, Alberto Mancini, Mariano Zabaleta, Francisco Cerúndolo y Franco Squillari: 3.
  • Agustín Calleri, Leonardo Mayer, Federico Delbonis, Carlos Berlocq: 2.
  • Guido Pella, Christian Miniussi, Gabriel Markus, Hernán Gumy, Horacio Zeballos, Juan Ignacio Londero, Roberto Argüello, Juan Manuel Cerúndolo, Pedro Cachín y Facundo Díaz Acosta: 1.