Impacto en el TC por lo insólito que pasó con la final en Neuquén

Impacto en el TC por lo que pasó con la final del Turismo Carretera en el autódromo de Centenario, Neuquén. La decisión histórica de la ACTC con la definición de la categoría más popular del automovilismo argentino.

30 de marzo, 2025 | 16.04
TC, Turismo Carretera, Neuquén, automovilismo TC, Turismo Carretera, Neuquén, automovilismo

El TC se presentó en Neuquén para la tercera fecha del calendario 2025 y hubo una multitud en el sur para seguir bien de cerca a la máxima categoría del automovilismo argentino. En un fin de semana que tuvo de todo, apenas hubo tiempo para la pole position de Agustín Canapino (Chevrolet Camaro) del sábado y de las series del domingo 30 de marzo por la mañana, ya que el clima impidió que se disputara la final, por lo que la misma fue suspendida.

Las autoridades comunicaron, casi a las 16 horas, que las impresionantes ráfagas de viento hicieron imposible que se disputara la prueba como correspondía. De hecho, el público ya se había ido bastante tiempo antes de las tribunas porque era imposible estar al aire libre. De esta manera, la ACTC (Asociación Corredores Turismo Carretera) comunicó en la TV Pública que solamente se contabilizarán para el campeonato los puntos de la pole de "Canapa" y las unidades de las tres series.

Se suspendió la carrera del TC en Neuquén: así terminaron las series

Primera serie

  1. Agustín Canapino (Chevrolet Camaro).
  2. Matías Rossi (Toyota Camry).
  3. Matías Canapino (Chevrolet Camaro).

Segunda serie

  1. Santiago Mangoni (Chevrolet Camaro).
  2. José Manuel Urcera (Ford Mustang).
  3. Marcelo Agrelo (Toyota Camry).

Tercera serie

  1. Mauricio Lambiris (Ford Mustang).
  2. Julián Santero (Ford Mustang).
  3. Hernán Palazzo (Chevrolet Camaro).

Se suspendió la final del Turismo Carretera en Neuquén.

¿Cuándo vuelve a correr el TC?

La siguiente carrera del Turismo Carretera en 2025 será el domingo 20 de abril, en Pascuas, no antes de las 13.30 horas en el autódromo de Toay (La Pampa). La transmisión en vivo en la televisión será de la TV Pública, en tanto que en el streaming online irá por su propia plataforma Cont.ar, además de otras opciones como DGO, Telecentro Play y Cablevisión Flow.

El calendario del TC en el 2025

  1. Domingo 16 de febrero: Viedma (Río Negro).
  2. Domingo 9 de marzo: El Calafate (Santa Cruz).
  3. Domingo 30 de marzo: Centenario (Neuquén).
  4. Domingo 20 de abril: Toay (La Pampa).
  5. Domingo 11 de mayo: Termas de Río Hondo (Santiago del Estero).
  6. Domingo 1° de junio: Alta Gracia (Córdoba).
  7. Domingo 22 de junio: Concepción del Uruguay (Entre Ríos).
  8. Domingo 13 de julio: Posadas (Misiones).
  9. Domingo 10 de agosto: El Villicum (San Juan).
  10. Domingo 24 de agosto: posiblemente en La Plata (Provincia de Buenos Aires).
  11. Domingo 14 de septiembre: A confirmar.
  12. Domingo 5 de octubre: A confirmar.
  13. Domingo 2 de noviembre: A confirmar.
  14. Domingo 16 de noviembre: A confirmar.
  15. Domingo 7 de diciembre: posiblemente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Los pilotos consagrados que volvieron al TC en 2025

Para este nuevo torneo están confirmados los regresos de tres corredores muy importantes a nivel nacional como Luis José "Josito" Di Palma con el Chevrolet Camaro, Matías Rossi con el Toyota Camry (campeón en el 2014 con el Chevrolet) y la participación a tiempo completo del ídolo del "Chivo" Canapino con el Camaro (se coronó con la coupé Chevy en cuatro oportunidades: 2010, 2017, 2018 y 2019).