Franco Colapinto se llevó una gran sorpresa en sus primeros días en Alpine, como consecuencia de un cambio inédito en el equipo francés de cara a la temporada 2025 de la Fórmula 1. El elenco galo se prepara para afrontar esta campaña con el local Pierre Gasly y el australiano Jack Doohan como los titulares, mientras que "Fran" y la apuesta japonesa Ryo Hirakawa esperarán por su oportunidad como testers.
En este contexto, la escuadra que tiene al italiano Flavio Briatore como el asesor principal probó los automóviles y cambió el color de las monoplazas en forma inesperada. Tanto el vehículo mayoritariamente rosa como el negro se vieron alterados en los ensayos en el circuito de Barcelona (España) y llamaron la atención de los fanáticos del automovilismo en las redes sociales.
Los Alpine de Colapinto, Gasly, Doohan e Hirakawa, que el año pasado lucieron el rosa como el color principal con detalles en negro y azul, ahora tienen un notorio cambio estético. Es que el negro predominó en toda la carrocería a excepción del sponsor, que mantuvo el rosa que caracteriza a la escudería francesa. No obstante, este no es el diseño que utilizarán para la temporada, ya que el mismo será presentado el próximo martes 18 de febrero en Londres (Inglaterra). El O2 Arena de la capital británica albergará "el evento de lanzamiento más grande" ocurrido hasta la fecha, con motivo del 75° aniversario de la F1. El mismo contará con la presencia de todos los pilotos y los jefes de equipo, tendrá shows musicales, invitados especiales, y será televisado por diversas plataformas digitales. Además, por primera vez, las diez escuderías presentarán sus diseños en simultáneo, aunque algunas presentarán sus modelos finales antes como Williams, ya que el exequipo de Franco lo hará antes: el viernes 14 de febrero.
El cambio en los autos de Alpine que afecta a Colapinto en el 2025
El negro viejo
El negro nuevo
El rosa viejo
El rosa nuevo
El calendario de la F1 en 2025 y los horarios de las carreras en Argentina
- Fecha 1 (14-16 de marzo): GP de Australia - Circuito de Albert Park - 1 hs.
- Fecha 2 (21-23 de marzo): GP de China (sprint) - Circuito Internacional de Shanghái - 4 hs.
- Fecha 3 (4-6 de abril): GP de Japón - Circuito de Suzuka - 2 hs.
- Fecha 4 (11-13 de abril): GP de Baréin - Circuito Internacional de Baréin - 12 hs.
- Fecha 5 (18-20 de abril): GP de Arabia Saudita - Circuito de la Corniche de Yeda - 14 hs.
- Fecha 6 (2-4 de mayo): GP de Miami (sprint) - Circuito de la Corniche de Yeda - 17 hs.
- Fecha 7 (16-18 de mayo): GP de Ímola - Autódromo Enzo e Dino Ferrari - 10 hs.
- Fecha 8 (23-25 de mayo): GP de Mónaco - Circuito de Mónaco - 10 hs.
- Fecha 9 (30 de mayo-1º de junio): GP de España - Circuito de Barcelona-Cataluña - 10 hs.
- Fecha 10 (13-15 de junio): GP de Canadá - Circuito Gilles Villeneuve - 15 hs.
- Fecha 11 (27-29 de junio): GP de Austria - Red Bull Ring - - 10 hs.
- Fecha 12 (4-6 de julio): GP de Gran Bretaña - Circuito de Silverstone - 1 hs.
- Fecha 13 (25-27 de julio): GP de Bélgica (sprint) - Circuito de Spa-Francorchamps - - 10 hs.
- Fecha 14 (1º-3 de agosto): GP de Hungría - Hungaroring - - 10 hs.
- Fecha 15 (29-31 de agosto): GP de los Países Bajos - Circuito de Zandvoort - 10 hs.
- Fecha 16 (5-7 de septiembre): GP de Italia - Autodromo Nazionale di Monza - 10 hs.
- Fecha 17 (19-21 de septiembre): GP de Azerbaiyán - Circuito callejero de Bakú - 8 hs.
- Fecha 18 (3-5 de octubre): GP de Singapur - Circuito callejero de Marina Bay - 9 hs.
- Fecha 19 (17-19 de octubre): GP de los Estados Unidos (sprint) - Circuito de las Américas - 16 hs.
- Fecha 20 (24-26 de octubre): GP de México - Autódromo Hermanos Rodríguez - 17 hs.
- Fecha 21 (7-9 de noviembre): GP de Brasil (sprint) - Autódromo José Carlos Pace - 14 hs.
- Fecha 22 (20-22 de noviembre): GP de Las Vegas - Circuito callejero de Las Vegas 1 hs.
- Fecha 23 (28-30 de noviembre): GP de Qatar (sprint) - Circuito Internacional de Lusail - 13 hs.
- Fecha 24 (5-7 de diciembre): GP de Abu Dhabi - Circuito Yas Marina - 10 hs.