Para sorpresa de muchos en el ambiente, Michael Schumacher reapareció con un gesto notable que emociona al automovilismo en general, a la Fórmula 1 y especialmente a Ferrari. El heptacampeón de la máxima categoría sigue internado mientras se recupera de aquel accidente en esquí en diciembre del 2013 cuando estaba de vacaciones en los Alpes franceses, pero fue noticia en las últimas horas porque pudo firmar un casco que será el protagonista de una causa benéfica en apoyo a la organización Race Against Dementia, fundada por el tricampeón Jackie Stewart.
Su esposa Corinna Schumacher fue clave para que el expiloto alemán de 56 años estuviera en el centro de la escena una vez más, en la previa de la competencia en Baréin 2025 de la Fórmula 1. En esos pocos minutos, ante una ovación generalizada de la multitud, el casco fue presentado oficialmente y utilizado por el astro británico, quien a sus 85 años realizó una emocionante vuelta de exhibición en su histórico monoplaza Tyrrell de 1973 con el cual logró uno de sus trofeos en la "Máxima".
El casco, de diseño blanco con el característico patrón “Royal Stewart Tartan” que rememora los años de gloria del piloto británico, incluye las firmas de los 20 campeones mundiales vivos de la Fórmula 1, incluyendo las iniciales MS de Schumacher. De acuerdo con Stewart, obtener la participación del alemán fue un logro especial. “Es maravilloso que Michael haya podido firmar el casco por esta noble causa, una enfermedad para la que no hay cura”, le declaró a Daily Mail en el circuito de Sakhir.
“Su esposa le ayudó y completó el casco de cada campeón que nos acompaña”, añadió Stewart. Según un portavoz de la familia Schumacher, citado por la agencia Reuters, estos detalles sobre la contribución del alemán son correctos, confirmando que Corinna facilitó la participación del piloto en este proyecto utilizando su mano para escribir las iniciales.
“Es un autógrafo especial y significativo, y estoy seguro de que marcará una gran diferencia para nuestra causa”, expresó Stewart, haciendo referencia al impacto que podría tener este singular artículo en la subasta benéfica. La emblemática contribución de Schumacher cierra simbólicamente una lista histórica de campeones, destacando el legado tanto deportivo como humano de estas figuras en la Fórmula 1.
Inesperado en el automovilismo: Michael Schumacher firmó un casco para Stewart en la F1
¿Cómo está Michael Schumacher en 2025?
El 29 de diciembre del 2013, "Schumi" se golpeó la cabeza mientras esquiaba junto a su familia en la estación invernal de Méribel, en los Alpes franceses, al hacerlo fuera de la pista entre las zonas de La Biche y Mauduit. Fue trasladado al Hospital Universitario Grenoble-Alpes y el primer parte médico diagnosticó lesiones cerebrales serias, por lo que quedó en un estado muy crítico. Tras sufrir dos operaciones médicas, tuvo que ser mantenido en coma inducido durante un largo tiempo. Si bien al principio circularon las versiones de que el accidente ocurrió porque la pista estaba mal señalizada, ello jamás se pudo comprobar oficialmente y su esposa Corina habló sólo de "mala suerte".
Según el último informe público de los especialistas, a mediados de 2019, el crack se encontraba mejor e incluso ya podía ver las carreras de la F1. Sin embargo, después de la decisión de Corina de trasladarlo a su casa con todos los cuidados correspondientes, hay un hermetismo absoluto acerca de cómo evoluciona el ídolo por estas horas. Apenas se conoce que es atendido actualmente por hasta 15 enfermeros y profesionales de la salud en su hogar en Gland, que está ubicado sobre el Lago de Ginebra, ubicado entre Francia y Suiza. El último testimonio público de Corina fue en julio de 2022, cuando detalló: “Extraño a Michael cada día, pero no sólo yo... Son los chicos, la familia, su padre... Todos los que lo rodean. Es decir, todo el mundo lo quiere mucho, pero él está aquí. Diferente, pero está aquí, y eso nos da fuerza, creo".
Los números de Schumacher en la F1
- 19 temporadas.
- Pasos por Jordan, Benetton, Ferrari y Mercedes.
- 307 Grandes Premios.
- 7 títulos (5 con Ferrari y 2 con Benetton).
- 91 victorias.
- 155 podios.
- 68 pole positions.
- 77 vueltas rápidas.
Fórmula 1 2025: calendario, carreras, escuderías y pilotos
- Fecha 1 (14-16 de marzo): GP de Australia - Circuito de Albert Park - ganador: Lando Norris - McLaren
- Fecha 2 (21-23 de marzo): GP de China (sprint) - Circuito Internacional de Shanghái - ganador: Oscar Piastri - McLaren
- Fecha 3 (4-6 de abril): GP de Japón - Circuito de Suzuka - ganador: Max Verstappen - Red Bull
- Fecha 4 (11-13 de abril): GP de Baréin - Circuito Internacional de Baréin - 12 hs
- Fecha 5 (18-20 de abril): GP de Arabia Saudita - Circuito de la Corniche de Yeda - 14 hs
- Fecha 6 (2-4 de mayo): GP de Miami (sprint) - Circuito de la Corniche de Yeda - 17 hs
- Fecha 7 (16-18 de mayo): GP de Ímola - Autódromo Enzo e Dino Ferrari - 10 hs
- Fecha 8 (23-25 de mayo): GP de Mónaco - Circuito de Mónaco - 10 hs
- Fecha 9 (30 de mayo-1º de junio): GP de España - Circuito de Barcelona-Cataluña - 10 hs
- Fecha 10 (13-15 de junio): GP de Canadá - Circuito Gilles Villeneuve - 15 hs
- Fecha 11 (27-29 de junio): GP de Austria - Red Bull Ring - - 10 hs
- Fecha 12 (4-6 de julio): GP de Gran Bretaña - Circuito de Silverstone - 1 hs
- Fecha 13 (25-27 de julio): GP de Bélgica (sprint) - Circuito de Spa-Francorchamps - - 10 hs
- Fecha 14 (1º-3 de agosto): GP de Hungría - Hungaroring - - 10 hs
- Fecha 15 (29-31 de agosto): GP de los Países Bajos - Circuito de Zandvoort - 10 hs
- Fecha 16 (5-7 de septiembre): GP de Italia - Autodromo Nazionale di Monza - 10 hs
- Fecha 17 (19-21 de septiembre): GP de Azerbaiyán - Circuito callejero de Bakú - 8 hs
- Fecha 18 (3-5 de octubre): GP de Singapur - Circuito callejero de Marina Bay - 9 hs
- Fecha 19 (17-19 de octubre): GP de los Estados Unidos (sprint) - Circuito de las Américas - 16 hs
- Fecha 20 (24-26 de octubre): GP de México - Autódromo Hermanos Rodríguez - 17 hs
- Fecha 21 (7-9 de noviembre): GP de Brasil (sprint) - Autódromo José Carlos Pace - 14 hs
- Fecha 22 (20-22 de noviembre): GP de Las Vegas - Circuito callejero de Las Vegas 1 hs
- Fecha 23 (28-30 de noviembre): GP de Qatar (sprint) - Circuito Internacional de Lusail - 13 hs
- Fecha 24 (5-7 de diciembre): GP de Abu Dhabi - Circuito Yas Marina - 10 hs