Meses después de su última presentación en Estados Unidos donde perdió su última pelea, Gustavo "Eléctrico" Lemos sorprendió al mundo del boxeo. El representante de Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires, que se lució varias veces en el Luna Park dejó atrás la derrota contra Keyshawn Davis por la vía rápida en el segundo asalto y sueña con volver a la victoria de la mano de la unión de las promotoras OR Promotions y Top Rank. Acerca de ello, está cada vez más cerca de lograrlo y ahora se conoció una importante noticia.
"Tito", como también se lo conoce al púgil bonaerense que supo ser campeón mundial juvenil ligero de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) y disputó una eliminatoria mundialista que terminó con polémica, emprendió un nuevo viaje en búsqueda de cumplir con su principal objetivo. Antes entrenará con un rival de otra categoría para fortalecerse y se ilusiona con llegar a lo más alto. Así lo informaron desde la empresa argentina que lidera Osvaldo Rivero junto a una imagen del deportista por subirse al avión.
MÁS INFO
Sorpresa en el boxeo por lo que se supo de Gustavo "Eléctrico" Lemos: el comunicado de OR Promotions
Esta noche, Gustavo "El Eléctrico" Lemos (29-2-0, 19 KO) despegó hacia Inglaterra para intensificar su preparación de cara a la pelea de la que será protagonista a fines de abril en Argentina. Luego de unos días de entrenamientos muy duros en Buenos Aires, el tresarroyense pasa a la segunda etapa de su plan y se instalará en Londres, para unirse al campamento del británico Dalton Smith (17-0-0, 13 KO), quien es el retador obligatorio al título mundial superligero CMB. Este viaje no es solo un cambio de escenario, es una declaración de intenciones. El Eléctrico busca demostrar que está listo para ir por lo más alto. Con muchas ilusiones, Tito será parte de una gran experiencia junto a uno de los mejores de la división.
La carrera de Gustavo Lemos en el boxeo
Con sólo 12 años, "Tito" o el "Eléctrico", como se lo conoce en el ambiente del pugilismo nacional, comenzó a trabajar como albañil y de ahí en más construyó su historia. Lemos tuvo que dejar el colegio a los seis años para trabajar y mantener a su familia, siempre con el objetivo fijo de calzarse los guantes y ser campeón mundial. De la mano del promotor argentino Osvaldo Rivero se abrió camino en nuestro país ante distintos boxeadores y ganó cada uno de sus compromisos salvo el último en Estados Unidos, cuando lo despojaron injustamente de una clara victoria.
En cuanto a los cinturones que el hombre de Tres Arroyos consiguió en su carrera profesional, el 26 de enero de 2018 se adjudicó la faja latina de la Federación Internacional de Boxeo en la categoría superligero, la cual ganó también en 2019 y retuvo en distintas ocasiones. En julio del mismo año se quedó con dicho cetro pero en ligero. Además, ganó la corona mundialista juvenil en agosto del 2019 ante Jonathan "Potro" Eniz. Antes de su última presentación arriba del ring peleó en abril del 2024 y cayó en las tarjetas contra el estadounidense Richardson Hitchins en un fallo localista que lo privó de ganar la eliminatoria para pelear por un título del mundo. Posteriormente, en noviembre del mismo año perdió por la vía rápida en el mencionado país contra Keyshawn Davis en el segundo asalto.