Matías Rossi sorprendió en el TC tras el golpe en Viedma

El piloto bonaerense, que volvió a la máxima categoría del automovilismo nacional tras su ausencia en la última temporada, sorprendió al Turismo Carretera tras la frustrada experiencia en Neuquén.

01 de abril, 2025 | 13.43
Matías Rossi, Turismo Carretera. Matías Rossi, Turismo Carretera.

Matías Rossi se convirtió en una de las estrellas del Turismo Carretera desde su debut en 2003, competencia en la que lleva 93 victorias, en las que 26 de ellas fueron finales y las restantes en series. Durante el 2024, el corredor fue uno de los nombres más extrañados por los fanáticos del automovilismo nacional, pero en este 2025 se alegraron al recibir la noticia de que el oriundo de Del Viso estaba de vuelta para competir en el mundo del TC.

La temporada no arrancó de la mejor manera para el piloto bonaerense, ya que debió abandonar en Viedma, finalizó 33° en El Calafate y lo dejó en la ubicación trigésimo octava de la tabla, tras la fallida experiencia en Neuquén. Y es que este domingo, la final del TC se canceló en el circuito de la Patagonia por las inclemencias del tiempo, por lo que solo se tuvieron en cuentas las series y la clasificación para los puntos.

Pero antes de que comience la tercera fecha del campeonato en el Autódromo Parque Provincia del Neuquén, el “Misil” brindó una entrevista a Campeones en la que habló de sus aspiraciones al título a pesar del complicado comienzo. Actualmente en Pradecon Racing, Rossi conduce un Toyota Camry NG, con el que espera levantar su segundo campeonato de TC tras el conseguido en 2014 con el Chevrolet del Donto Racing, que era motorizado por Jonnhy Laborito.

En aquella oportunidad, el piloto de 41 años consiguió seis victorias para hacerse con el título, un número que todavía tiene al alcance en este 2025 que recién ha comenzado. “Estamos bien, el auto anda bien. Me gustó mucho porque lo noté rápido. Tenemos un gran equipo, de los mejores a mi entender. Tengo un equipo para pelear y para ganar”, advirtió Matías en la previa del TC de Neuquén.

Si bien el comienzo del campeonato puede parecer desalentador, el bonaerense confía en que los resultados comenzarán a aparecer en las próximas carreras y podrá revertir su situación actual para colocarse entre los diez primeros. “Vengo confiado a esta carrera. Imagino un buen año, empezando a quebrar la racha acá en Neuquén”, agregó Rossi, que también confirmó su participación en el TC 2000, donde fue campeón en tres oportunidades: 2006 y 2007 con Chevrolet y 2011 con Toyota.

¿Cuál fue la última victoria de Rossi?

Este no es el primer retorno de Matías Rossi al Turismo Carretera, puesto que ya volvió en 2022 con Toyota Gazzo Racing, equipo con el que logró subirse al podio en las Termas de Río Hondo. Sin embargo, para ganar tuvo que esperar al año siguiente, cuando se hizo con la victoria en San Juan y consiguió podios en Rafaela y Posadas, lo que le permitió terminar el año en el vigésimo lugar de la tabla con 229.75 puntos, además de que pudo participar de la Copa de Oro, aunque quedó en el decimoquinto lugar.

La última victoria de Rossi en el TC de San Juan.