La temporada pasada fue bastante dolorosa para algunos pilotos, que vieron su partida de la Fórmula 1 antes de lo esperado, tal como les sucedió a Logan Sargeant y Daniel Ricciardo, reemplazados por Franco Colapinto y Liam Lawson, respectivamente. Pero lo sucedido en pleno campeonato no fue lo único, dado que hubo otros que se quedaron sin asiento tras dar la última vuelta en el GP de Abu Dhabi.
De hecho, Sergio “Checo” Pérez fue desvinculado de Red Bull a pesar de haber sido renovado por dos años más, Colapinto no encontró un asiento y se marchó a Alpine como piloto de reserva y Kevin Magnussen se retiró de la F1 con Haas. Ahora bien, un caso particular fue el de Sauber, que cambió a sus dos pilotos por Nico Hülkenberg y Gabriel Bortoleto, lo que dejó a Valtteri Bottas y Guanyu Zhou fuera del certamen.
El finlandés fue anunciado a las pocas semanas como nuevo piloto de reserva de Mercedes, pero el caso del chino despertaba más incertidumbre a pesar de sus declaraciones sobre un presunto interés de Ferrari. Finalmente, este miércoles todo se hizo realidad y la escudería italiana presentó a Zhou como su segundo piloto de reserva, una posición en la que ya se encuentra el italiano Antonio Giovinazzi.
No es de extrañar, puesto que el asiático formó parte de la Academia Ferrari por cuatro años entre 2015 y 2018, por lo que vivió en Maranello durante sus años de F4 y F3, justo antes de su paso a la F2 con UNI-Virtuosi Racing. Tras tres años en dicha categoría y haber tenido pruebas con Alpine en 2021, Zhou debutó en la Fórmula 1 con Alfa Romeo/Sauber en 2022 y consiguió sumar seis puntos, los mismos que en 2023 y dos más que en 2024, temporada en la que fue el único que le dio puntos a la escudería suiza.
Al igual que Colapinto en Alpine, la tarea de Zhou será manejar en el simulador y reunir información valiosa para los ingenieros, la cual impactará en el desarrollo de los monoplazas de Charles Leclerc y Lewis Hamilton. Además, Ferrari se cubrirá de esta manera las ausencias de Giovinazzi, quien este año participará en el Campeonato Mundial de Resistencia con el Ferrari 499P.
Se terminaron los test para Ferrari
Ya la semana pasada había sido noticia el accidente de Lewis Hamilton en el Circuito de Barcelona-Catalunya al mando del SF-23 durante las prácticas permitidas por la FIA con monoplazas anteriores. Para recuperar las horas perdidas, Ferrari volvió esta semana con el británico y Charles Leclerc, quienes compartieron pista con Oscar Piastri (McLaren) y completaron las 300 vueltas al circuito, en el que el monegasco tuvo el giro más rápido en 1:14:971, aunque esa información no es relevante para lo que serán los coches de esta temporada, que se presentarán el próximo 18 de febrero en el F1 75.