¿Cuáles son los cortes de carne que los argentinos más usan para hacer un asado?

Hay cinco cortes de carne que son los más usados por los argentinos para elaborar un asado y que son casi una obligación que estén presentes.

03 de febrero, 2025 | 18.06
asado, carne, tira de asado, vació, entraña asado, carne, tira de asado, vació, entraña

Una de las reuniones que más se lleva a cabo en la Argentina es la elaboración de un asado, debido a que no solo se trata de sentarse a comer, sino que demanda de una serie de pasos previos que cada uno necesita de un tiempo determinado. Al momento de pensar en la carne, un particular ranking recomienda que cortes deben consumirse tras identificar a los mayor popularidad disponen.

No hay dudas que el asado es una de las comidas que más eligen las personas cuando pretenden llevar a cabo una reunión para realizar un importante anuncio o reunir a un grupo que hace bastante que no comparte un tiempo juntos. Aunque al momento de colocar la carne al fuego, se debe considerar un detalle más que fundamental y que se vincula con lo que se va a comer. 

asado, carne, tira de asado, vació, entraña asado, carne, tira de asado, vació, entraña
Qué cortes no deben faltar en un asado.

"Tengo un vacío en el pecho", expresó Cristobalpusso, como figura su usuario en X (Ex Twitter). En la imagen, se puede apreciar que está mostrando un gran pedazo de un corte de carne que es uno de los más populares y que suele ser elegido para elaborar un asado. Esto es producto de que dispone de poca grasa y cuenta con una jugosidad única.

Los cortes más elegidos

Si bien, se trata de un ranking de los cinco cortes más consumidos y considerados para elaborar un asado, no hay necesidad alguna de que deban estar presentes al momento de organizar una reunión. Además, se debe tener en consideración el gusto de los invitados porque no todos disfrutan de un corte con hueso o con poca grasa.

1) Tira de asado: es uno de los cortes más elegidos y que mayor variedad puede llegar a tener. Algunos prefieren una versión gruesa, mientras que otros disfrutan de una versión más pequeña que suele llamarse banderita.

2) Vacío: es ideal para aquellas personas buscan disfrutar del sabor de la carne sin ningún otro tipo de agregado.

3) Matambre: se trata de un corte, magro y tierno. Se recomienda colocarlo con las especias que más le gusten a uno para que su sabor intensifique.

4) Colita de cuadril: lleno de carne y sin grasa, es uno de los cortes más elegidos. Además dispone de una tercera cualidad y es que se puede preparar de varias maneras por lo que su cocción es muy diversa.

5) Entraña: comenzó a popularizarse con el paso del tiempo, y se transformó en uno los infaltables debido a su crocante. Se aconseja comerla en formato de sandwich para mayor disfrute.