¿Cuál es la planta que permite armar un repelente casero y efectivo contra los mosquitos?

Una planta que se puede conseguir en cualquier vivero de cercanía y que aporta grandes beneficios al momento de combatir las presencia de los mosquitos.

06 de febrero, 2025 | 15.34
mosquitos, repelentes, plantas, citronella mosquitos, repelentes, plantas, citronella

Después de una jornada de intensas lluvias en varias partes de la provincia de Buenos Aires, la presencia de los mosquitos en espacios al aire libre es una verdadera amenaza y esto puede afectar el desarrollo de algunas actividades. Aunque existe una planta que permite confeccionar un repelente efectivo en tan solo pocos pasos.

La presencia de los mosquitos es insoportable tanto al momento de conciliar el sueño por las noches como al desarrollar una actividad al aire libre después de que las temperaturas disminuyeron gracias a la llegada de las lluvias. Muchos suelen postergar sus planes para evitar picaduras y ser víctimas de un posible contagio de dengue. Sin embargo, una planta que se vende en cualquier vivero puede impedirlo.

mosquitos, repelentes, plantas, citronella mosquitos, repelentes, plantas, citronella
Cómo hacer un repelente con citronella.

"¿Hay algo más nostálgico que almorzar bajo el parrón de la casa que era de tus abuelos?", expresó Pispy1976 como figura su usuario de X (ex Twitter). La imagen expone un bello escenario resguardado por varias ramas, racimos de uvas y una sombra más que ideal para compartir un momento en familia. Aunque la protección contra los mosquitos se vuelve necesaria en este tipo de situaciones.

¿Cuál es la planta para combatir los mosquitos?

La citronela es una planta que dispone de varios efectos, pero uno de ellos es el que más interesa durante las jornadas de calor porque permite combatir la presencia de los mosquitos. Es una que se puede encontrar de manera fácil en cualquier vivero o tienda que se dedique a la venta de objetos para jardinería. Incluso es posible adquirirla por Mercado Libre.

  1. Se recomienda hervir medio litro de agua.
  2. Colocar varias hojas de citronela. Es importante que se encuentren frescas.
  3. Dejar que entren en contacto con el agua cuando esta comience a hervir y que sea por 10 minutos.
  4. Retirar la mezcla del fuego, dejar que tome temperatura ambiente y colocar en un frasco.
  5. Rociar la mezcla sobre el cuerpo para generar una capa protectora.

Cómo hacer un repelente con citronella.

Es necesario mencionar que no hay nada mejor que comprar un repelente comprobado y autorizado por la ANMAT para asegurarnos que la protección contra los insectos va a disponer de un grado de eficacia alto. Se tratan de productos que fueron probados en laboratorios y que no provocan ningún tipo de alergia al entrar en contacto con la piel.

¿Vuelve el calor?

Lo primero a mencionar es que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa que las lluvias no van a estar presentes en el desarrollo del fin de semana. De hecho, se prevé que las temperaturas vayan en aumento y en algún momento del sábado los valores podrían alcanzar un pico de 33 grados. Mientras que la mínima rondará entre los 20 y 21.