Armar una biblioteca es un gran pasatiempo sin importar el género de los libros que se coloquen en los estantes, pero la conservación de los mismos no es algo secundario. De acuerdo a como se ubiquen, el lugar elegido, la exposición al sol y demás factores que pueden desencadenar que las páginas comiencen a tomar un color amarillo, además de otros problemas que provoquen la idea de descartarlos.
Un libro se puede acomodar en un estante de diversas maneras, porque hay personas que los agrupan por colores, otras por autores y también existe la posibilidad que queden colocados por género. La decisión siempre queda en manos de quien organiza la biblioteca y la consideración que tenga sobre cómo encontrar un título de manera más rápida.


"Todavía falta mejorar varios detalles (cambiar la silla, agregar una buena lámpara, ese tipo de cosas). Pero así va quedando el estudio", manifestó Marcos Falcone en X (Ex Twitter). En la imagen, se puede apreciar que los libros se encuentran ordenados de una manera un poco rústica, pero lo más importante es que no tienen contacto con el sol.
Cómo evitar que los libros se ponga amarillos
La conservación de libros puede ser muy compleja, debido a que existen métodos muy sofisticados para eliminar impurezas como hongos y bacterias. Aunque la preservación en el hogar puede contar con una gran calidad en caso de que se consideren ciertos pasos con el objetivo de que las páginas no presenten una coloración amarilla.
- Colocar a los libros en un lugar libre de seco, oscuro y sin luz solar directa.
- El lugar no debe presentar altas temperaturas.
- En caso de que sea un libro de gran importancia, se le puede agregar una funda para evitar la luz y la presencia de polvo.
- La humedad es otro factor que puede dañar las páginas, por ende se recomienda entornos con un porcentaje menor a 50.
"El papel se fabrica a partir de fibras de celulosa, que son largas y blancas. Sin embargo, la madera, materia prima de la celulosa, también contiene lignina, una sustancia que le da rigidez y color a la planta. La lignina es susceptible a la oxidación, un proceso químico que se produce cuando se expone al oxígeno del aire y a la luz, especialmente la luz ultravioleta (UV)", expresan desde Papelería Mena. Un consejo más que clave y a considerar cuando se arma una biblioteca.
Los 7 mejores libros del 2024: una lista de recomendados para despedir el año
Las distintas editoriales que conforman el mercado de libros de la Argentina armaron un interesante ranking para recomendarle lecturas a las personas durante sus vacaciones. Se tratan de siete opciones muy interesantes y que se encuentran catalogadas como una lectura casi obligatoria por la diversidad de temas que abordan.
1) Lee Mata - Luna Miguel (Concreto editorial)
La autora comienza a calcular cuántos libros puede leer en su vida y ahí se produce un interesante análisis que no permite determinar si la obra es un ensayo o una novela.
2) La lengua rota - Majo Miorón (Ediciones B)
El disparador de la obra cuenta con la siguiente pregunta: ¿Una relación es la misma cuando una de las personas ya no puede hablar?
3) Curabichera - Luis Mey (La Crujía)
Para los amantes del terror, se trata de una propuesta que busca generar un contexto sin recurrir a elementos paranormales, debido a que los eventos que movilizan se encuentran dentro de cosas que pueden suceder.
MÁS INFO
4) El Feminismo - María Elene Walsh (Alfaguara)
Se trata de una recopilación de los escritos conocidos, y algunos inéditos, en donde la autora cuestiona a la sociedad como mujer y la lucha por un mundo sin tantas injusticias.
5) Bordeline Carlito - Carlos Busqued (Blatt & Ríos)
A Carlos Busqued las redes sociales lo recuerdan día a día por sus tweets que se adaptan al contexto de la Argentina a pesar de que fueron escritos antes del 2021. Este libro busca conocerlo de una manera distinta, ya que hace un repaso por su blog.
6) Parece sangre en el paño blanco impecable - Gilda Izurieta (Fruto de Dragón)
Se trata de una crónica que la autora escribió estando de viaje a Japón cuando se produjo el comienzo de la pandemia.
7) Nocaut - Leticia D'Albenzio (Diotima)
Un policial que te atrapa desde que se conoce la aparición de un cuerpo sin vida en una bañera y que obligará al lector continuar con la lectura para despejar sus dudas, además de resolver el caso.