La Ciudad Autónoma de Buenos Aires se queda sin una de sus líneas de colectivo históricas, ya que dejará de existir desde este martes 1 de abril. Los detalles sobre la línea que está pasando sus últimas horas antes del fin de su existencia.
La línea 6, perteneciente a la empresa NUDO S.A dejará de existir desde este martes 1 de abril. Se trata de una histórica línea de colectivos que unía Villa Soldati y Nueva Pompeya con Retiro. Según el aviso oficial que salió en redes sociales, la línea 6 pasará a ser un nuevo ramal de la línea 50, que pertenece a la misma empresa.
Por otra parte, la empresa anunció cambios en el recorrido. El nuevo recorrido que hará el colectivo iniciará en la terminal Dellepiane y finalizará en Correo Central. De esta manera, el recorrido será más largo e irá desde Soldati, pasando por las calles Mariano Acosta, José Barros Pazos, Martínez Castro y Avenida Cruz, para luego retomar su recorrido común y terminar en el Correo Central.
Aumento de colectivos en el AMBA: el mínimo se va a $ 425,57
El gobierno de la provincia de Buenos Aires determinó que a partir de este martes 1° de abril habrá un nuevo aumento en el boleto de los colectivos, debido al mecanismo de actualización mensual relacionado a la inflación.
Así lo estableció el Ministerio de Transporte bonaerense mediante la Resolución N° 81/25, publicada a fines de febrero pasado, que determinó que, a partir de entonces, el boleto de colectivos aumentaría mensualmente según el índice de inflación del Indec para el Gran Buenos Aires más un 2%.
De esta forma, dado que la inflación de febrero (la última conocida) fue del 2,2% en el GBA, el boleto de colectivos aumentará un 4,2% a partir de este martes. La suba abarca a los colectivos que circulan solo dentro de los municipios del conurbano bonaerense y La Plata (es decir, de la línea 200 para arriba).
Al contrario, este aumento no alcanza a las denominadas "líneas nacionales", que cruzan el límite entre el conurbano y la Ciudad de Buenos Aires y están directamente administradas por el gobierno nacional. Tampoco abarca a las 31 líneas de colectivos que circulan únicamente en territorio porteño.
El gobierno bonaerense aseguró que el incremento se da "con el objeto de garantizar la continuidad y regularidad de los servicios provinciales, mejorar la calidad y las condiciones en la prestación de los mismos, y preservando asimismo, la naturaleza de prestación obligatoria para la satisfacción de las necesidades colectivas primordiales".
Con tarjeta SUBE registrada:
- De 0 a 3 kilómetros: $ 425,57.
- De 3 a 6 km: $ 474,09
- De 6 a 12 km: $ 510,61
- De 12 a 27 km: $ 547,17
Al contrario, con la tarjeta SUBE no registrada el boleto valdrá entre $676,66 y $927,72 según el tramo. Además, se mantiene vigente la tarifa social, con el descuento de un 55% de la tarifa para jubilados, pensionados y otros grupos.