Receta de dulce de leche casero sin azúcar y sin lactosa: saludable, delicioso y fácil de preparar

Receta de dulce de leche casero sin lactosa y sin azúcar, endulzado con stevia: el paso a paso para prepararlo.

18 de junio, 2025 | 11.28
Receta de dulce de leche sin lactosa y sin azúcar Receta de dulce de leche sin lactosa y sin azúcar

Existe una receta de dulce de leche casero sin azúcar y sin lactosa endulzado con stevia, saludable, delicioso y muy fácil de preparar. Si querés comer dulce de leche pero no podés por razones médicas (ya sea porque no podés consumir azúcar y/o lactosa), o bien porque querés llevar un estilo de vida más saludable, preparar tu propio dulce de leche en casa puede ser una excelente opción.

Personas con diabetes, resistencia a la insulina, Síndrome de Intestino Irritable (SII), SIBO (Sobrecrecimiento Bacteriano del Intestino Delgado), intolerancia a la lactosa y enfermedades crónicas o inflamatorias se ven muy limitadas a la hora de elegir qué alimentos pueden consumir. Por otro lado, quienes necesitan perder peso por cuestiones de salud o comer más saludable también tienen muchas restricciones. Afortunadamente, siempre existen alternativas caseras para reemplazar aquellos alimentos que tanto te gustan. 

Una de ellas es el dulce de leche casero endulzado con stevia y sin lactosa. La receta fue compartida por la usuaria de TikTok @ntbmrn, que se dedica a compartir diferentes recetas saludables en su perfil. Si bien ya existen dulces de leche sin azúcar que se venden en dietéticas, lo cierto es que muchos de ellos no son aptos para personas que sufren de ciertas patologías, debido a su tipo de endulzante artificial y a sus demás conservantes. Con esta receta, vas a poder preparar tu propio dulce de leche saludable y dejarlo en la heladera para usarlo cuando quieras.

Receta de dulce de leche 

Ingredientes (para 2 frascos)

  • 200 gr de leche en polvo sin azúcar 200gr

  • 1 o 2 cucharadas de esencia de vainilla 

  • Stevia (cantidad que desees, se recomiendan aproximadamente 5 o 6 cucharadas soperas)

  • 400 ml de leche deslactosada 

Preparación

  1. En una sartén, poné la leche en polvo hasta que se dore a fuego mínimo. Revolvé constantemente para evitar que se queme. Este paso es muy importante, ya que al no haber agua en la olla, es muy probable que se pegue y se queme. La leche en polvo te tiene que quedar de un color beige tirando a marrón.

  2. Una vez que obtengas este color, pasalo a una licuadora con la mitad de la leche caliente, la esencia de vainilla y stevia. Procesá y andá incorporando poco a poco el restante de la leche líquida (tiene que estar fría). Andá probando hasta encontrar el dulzor que te guste.

  3. Una vez que lograste licuar bien todo (es normal que se sienta levemente los granos de la leche, esto es porque partimos de la leche en polvo), pasalo a un frasquito y dejalo reposar al menos unas 5 horas para que agarre cuerpo.

  4. ¡Listo! Llevalo a la heladera. Podés usarlo para diferentes preparaciones como budines, tortas, muffins, o bien para comer con tostadas o galletas de arroz.