Cuál es el mejor lugar para poner la cama de los gatos en invierno

A la hora de acomodar las camas de las mascotas en el invierno, hay un par de cuestiones a tener en cuenta para asegurar la seguridad y comodidad de los gatos.

27 de abril, 2025 | 20.00
Dónde pongo la cama de mi gato en el invierno. Cuál es el mejor lado para que el gato duerma en invierno. Cómo se si mi gato tiene frío en invierno. Dónde pongo la cama de mi gato en el invierno. Cuál es el mejor lado para que el gato duerma en invierno. Cómo se si mi gato tiene frío en invierno.

Cuando llega el invierno, los gatos suelen mostrarse más cariñosos y apegados de la habitual, y es que no es para menos, ya que son animales sumamente friolentos. Por este motivo, propiciarles de un espacio caliente y cómodo donde puedan descansar es crucial, pero a diferencia de lo que muchas personas piensan, el lugar en donde se coloca la cama también es importante para no perjudicar la salud de la mascota.

Aunque los felinos poseen un pelaje que les brinda cierta protección, las bajas temperaturas pueden afectarlos si no se toman precauciones adecuadas. Por ello, es importante evitar colocar su cama directamente en el suelo o cerca de ventanas y puertas por donde puedan entrar corrientes de aire. Muchas veces el animal se muestre curioso para mirar a través de la ventana, pero no es conveniente hacerlo dormir pegado a ellas, ya que podría ser contraproducente para su salud.

El contacto directo con superficies frías, como pisos de cerámica, puede hacer que tu gato pierda calor corporal rápidamente. Además, las corrientes de aire provenientes de ventanas o puertas mal aisladas pueden provocar resfriados o molestias en su salud. Es recomendable ubicar su cama en lugares elevados, como repisas o muebles seguros, donde el ambiente sea más cálido y esté protegido de cambios bruscos de temperatura. ​Los gatos también buscan fuentes de calor durante el invierno. Por ello, colocar su cama cerca de una fuente de calefacción, manteniendo una distancia segura para evitar riesgos de quemaduras, puede ser beneficioso. Además, proporcionarles mantas suaves y mullidas les ayudará a conservar su calor corporal y a descansar mejor. ​

Es importante observar el comportamiento de tu gato: si lo ves durmiendo en forma de bolita o buscando refugio en lugares inusuales, como cajones o debajo de la cama, es probable que tenga frío. En estos casos, considera ofrecerle más de una opción de cama en diferentes áreas de la casa para que pueda elegir el lugar más cómodo según sus necesidades. Si notas cambios persistentes en su comportamiento o signos de malestar, no dudes en consultar con un veterinario de confianza.

Donde menos imaginás: cuál es el lugar más cómodo para que duerman los gatos en invierno.

Cómo hacer para que el gato no me despierte más en las noches

Los gatos son animales nocturnos y, por lo general, sus dueños suelen quejarse de una actividad intensa por las noches que no los dejan dormir. Por eso, ahora se reveló cuáles son los pasos a seguir para lograr que tu mascota gatuna te deje dormir por las noches sin interrumpir tu sueño.

Una de las claves principales es establecer rutinas. Intentá no alimentarlo ni prestarle atención apenas te despertás, porque eso refuerza su conducta. En cambio, fijá horarios de comida estables y, si es posible, ofrecé una pequeña ración justo antes de dormir, para que no sienta hambre durante la noche. Además, es fundamental promover el ejercicio físico durante el día. Jugar con él en distintos momentos, especialmente por la tarde o noche, puede ayudar a liberar su energía y hacerlo más propenso al descanso nocturno.

También es importante que el entorno sea cómodo y que tenga todo lo que necesita a su alcance: agua fresca, caja de arena limpia y un espacio para descansar. Si maúlla en la madrugada, lo ideal es no reforzar ese comportamiento con caricias o comida. La constancia en estos hábitos puede llevar algunas noches, pero suele dar resultado.

Por último, si el comportamiento persiste pese a los cambios, es recomendable hacer una consulta veterinaria. A veces, los maullidos nocturnos pueden estar relacionados con alguna molestia física o condición médica. Con paciencia y ajustes adecuados, es posible que tu gato se acomode a un ritmo más compatible con tu descanso.