Vuelve la histórica Toyota Hilux en un modelo 2025 "hecha en Argentina"

La Toyota Hilux vuelve en una versión 2025 creada por la Inteligencia Artificial del Chat GPT. Los detalles del modelo que revolucionaría la industria automotriz.

26 de marzo, 2025 | 11.16
Autos. Autos.

La Toyota Hilux es un imponente auto japonés que lleva produciéndose desde hace 26 años en la planta que la marca tiene en Zárate. Pero el modelo está de vuelta en una versión 2025 "renovada" creada por la Inteligencia Artificial del Chat GPT.

El modelo Toyota Hilux creado por la Inteligencia Artificial del Chat GPT está basado en tendencias actuales, mejoras tecnológicas y expectativas del mercado. Entre sus características podríamos mencionar que en su diseño exterior tendría un frontal renovado con una parrilla más agresiva y faros LED más delgados y afilados, nuevos paragolpes con mejor aerodinámica y tomas de aire funcionales, mayor uso de aluminio y materiales compuestos para reducir peso sin comprometer la resistencia y versiones con estilos diferenciados (urbano y todoterreno), con opciones de accesorios como defensas reforzadas, estribos laterales retráctiles y techo con rieles para carga.

En cuanto a su motorización y desempeño, la Toyota Hilux 2025 que propone la Inteligencia Artificial del Chat GPT imagina una versión híbrida diésel-eléctrica con un sistema MHEV (Mild Hybrid) de 48V para mejorar eficiencia y respuesta, una opción de motor turbo diésel 2.8L con más potencia y torque (alrededor de 225 HP y 600 Nm); a la vez que imagina una nueva variante totalmente eléctrica (EV) con tracción integral y más de 450 km de autonomía, con suspensión mejorada con amortiguadores adaptativos para un mejor equilibrio entre confort y capacidad todoterreno.

Sobre las mejoras tecnológicas de la Toyota Hilux creada por la Inteligencia Artificial del Chat GPT el modelo imaginado presenta un sistema multimedia con pantalla de 12 pulgadas con conectividad 5G y actualizaciones inalámbricas, con asistente de conducción con IA, capaz de aprender hábitos del conductor y optimizar consumo de combustible o batería, instrumentación digital personalizable, mostrando información detallada del rendimiento en distintos modos de manejo y cámaras 360° con detección de obstáculos y mapeo del terreno en tiempo real para conducción off-road.

Por último, y no menos importante, el modelo Toyota Hilux 2025 creado por la Inteligencia Artificial del Chat GPT presenta varias mejoras en los ítems seguridad y confort, como lo son:

  • Sistema de conducción semi-autónoma nivel 2 con control de crucero inteligente, centrado de carril y frenado autónomo avanzado.
  • Interior premium con más insonorización, asientos de cuero con ventilación y masaje.
  • Control de climatización con filtro de aire inteligente para eliminar polvo y alérgenos.
  • Llave digital que permite abrir y encender el vehículo desde el celular o con reconocimiento facial.

Este es el auto más barato de Argentina: puede comprarse en 18 cuotas y a tasa 0

Se trata del Renault Kwid, el auto más barato del país y que es cada vez más buscado. Y en cuanto a promociones, es uno de los más beneficiados, ya que se ofrece tasa 0%, en 18 cuotas fijas, financiando hasta $9.000.000. El valor del 0 km es de 18.530.000 pesos.

Vale mencionar que, en marzo, Renault Argentina lanzó una propuesta única con opciones de financiación a tasa 0%, bonificaciones especiales y promociones en servicios para toda su gama de vehículos.