Los mejores 5 consejos para evitar la picadura de un mosquito, según la Inteligencia Artificial

Además de usar repelente, hay muchos otros consejos que podés seguir para evitar que los mosquitos te piquen. Qué recomienda la Inteligencia Artificial.

26 de marzo, 2025 | 14.45
Mosquito picando. Mosquito picando.

Los mosquitos son de los insectos más molestos y, a veces, hasta peligrosos porque pueden transmitir diferentes enfermedades como, por ejemplo, el dengue. Por eso, la Inteligencia Artificial compartió los mejores 5 consejos para evitar la picadura de un mosquito. 

Entre las grandes preocupaciones que hay cuando sube la temperatura, se encuentra la aparición del mosquito Aedes aegypti, el que transmite el dengue, el zika y la fiebre chikungunya en América. Además de eliminar los criaderos o usar repelente hay otras formas de evitar que los mosquitos te piquen. Enterate cuáles son. 

Los mejores 5 consejos para evitar la picadura de un mosquito, según la Inteligencia Artificial

Tras analizar millones de datos, la Inteligencia Artificial de Google, Gemini, brindó 5 consejos súper útiles que podés seguir para mantener a los mosquitos lejos y disfrutar del aire libre sin preocuparte porque te pique:

1. ¡Repelente, tu mejor amigo!

  • Cuando salgas, ¡no te olvides del repelente! Buscá uno que tenga DEET, picaridina o aceite de eucalipto de limón. Estos ingredientes son como un escudo invisible contra los mosquitos. No te olvides de leer las instrucciones. Cada repelente tiene su forma de usarse, así que seguí las recomendaciones para que funcione al máximo.

  • Y acordate, ¡reaplicá cada unas horas! Especialmente si estás transpirando mucho o si te metiste al agua.

2. Elegí ropa que te proteja

  •  Usá ropa de manga larga y pantalones largos, especialmente al amanecer y al atardecer, que es cuando los mosquitos están más activos. Elegí telas tupidas. Así, los mosquitos no van a poder picarte a través de la ropa.

  • Si podés, usá ropa de colores claros. Los mosquitos se sienten más atraídos por los colores oscuros.

3. ¡Chau, agua estancada!

  • Los mosquitos aman el agua estancada porque es donde ponen sus huevos y se reproducen. Así que, a buscar y vaciar. Baldes, macetas, canaletas, todo lo que pueda acumular agua.

  • No te olvides de las piletas. Si tenés una, mantenela limpia y con cloro.

    Los mejores 5 consejos para evitar la picadura de un mosquito, según la Inteligencia Artificial.

4. Mosquiteros, tus aliados

  • Poné mosquiteros en puertas y ventanas para que los mosquitos no puedan entrar a tu casa.

  • Si vas a dormir afuera, usá un mosquitero de cama. Te va a proteger mientras dormís.

  • Si tenés bebés o niños pequeños, asegurate de que sus cunas y cochecitos tengan mosquiteros.

5. Usá la ayuda de la naturaleza

  • Algunos repelentes naturales, como el aceite de citronela, el aceite de eucalipto de limón o el aceite de neem, pueden ayudar a mantener alejados a los mosquitos.

  • Además, podés plantar algunas de estas plantas alrededor de tu casa para generar un ambiente que los mosquitos eviten.

  • Ojo, no son tan efectivos como los repelentes con DEET o picaridina. Así que usálos como complemento, no como única protección.