Un nuevo feriado de abril genera furor en muchos argentinos, quienes tendrán la oportunidad de disfrutar de un día libre en la mitad de una semana a mediados del mes. Si bien no es una disposición a nivel nacional, sino que afecta a los habitantes de dos localidades de la Provincia de Buenos Aires, se trata de una noticia que afectará a muchas personas.
Las ciudades y pueblos de todas las provincias de Argentina todos los años tienen sus asuetos y feriados por sus conmemoraciones fundacionales y patronales. Por otro lado, los empleados bancarios suelen tener sus propios días no laborables y eso es lo que ocurrirá con las localidades de Arroyo Corto, partido de Pigüé; y Esteban Agustín Gascón, perteneciente al partido de Adolfo Alsina.
Los trabajadores bancarios de las mencionadas ciudades disfrutarán de un día sin tener que cumplir con sus obligaciones laborales el martes 15 de abril y, a pesar de que la fecha no cayó para formar un fin de semana largo, se trata de una opción ideal para tener un día de relax o para disfrutar de una jornada con amigos y familia. Cabe recordar que este feriado llegará a los mencionados empleados dos semanas después del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas, que se dará el miércoles 2 de abril y afectará a todo el país.
MÁS INFO
Todos los feriados del 2025
-
Miércoles 1 de enero: Año nuevo.
-
Lunes 3 y martes 4 de marzo: Carnaval.
-
Lunes 24 de marzo: Día de la Memoria Nacional.
-
Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas).
-
Jueves 17 y viernes 18 de abril: Semana Santa.
-
Jueves 1 de mayo: Día Internacional del Trabajador.
-
Viernes 2 de mayo: feriado puente.
-
Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
-
Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
-
Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia.
-
Viernes 15 de agosto: feriado puente.
-
Lunes 18 de agosto: trasladado del domingo 17 que se conmemora el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
-
Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
-
Jueves 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
-
Viernes 21 de noviembre: feriado puente.
-
Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
-
Jueves 25 de diciembre: Navidad.
¿Cuántos fines de semana largos quedan en 2025?
-
Del 1 al 4 de mayo: 4 días de descanso por el Día del Trabajador y el día no laborable del viernes 2 de mayo.
-
Del 15 al 17 de agosto: 3 días de descanso por el día no laborable del viernes 15 de agosto y el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín (domingo 17).
-
Del 21 al 24 de noviembre: 4 días de descanso por el día no laborable del viernes 21 y el Día de la Soberanía Nacional trasladado al lunes 24.
-
Del 6 al 8 de diciembre: 3 días de descanso por el Día de la Inmaculada Concepción de María (lunes 8).